El ministro Soria asegura que los inversores internacionales están «satisfechos» con la reforma eléctrica tras reunirse en Londres
En declaraciones a los periodistas, tras intervenir en el Foro Internacional de Contenidos Digitales (FICOD), Soria explicó que el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal y él se reunieron «con una quincena de inversores» en Londres, quienes no solo se mostraron interesados por la reforma energética, sino también con el conjunto de reformas emprendidas por el Gobierno.
«El relación a la reforma energética, se mostraron por lo general satisfechos por la determinación y el contenido» de la normativa, que valoraron «como una buena reforma» y, «sobre todo», destacaron en especial la «estabilidad y sostenibilidad que las medidas permiten para el sistema eléctrico en España», afirmó.
El Gobierno aprobó el pasado 12 de julio un paquete de medidas para combatir el déficit de tarifa -que se genera porque los ingresos del sistema eléctrico no cubren sus costes- y que supone un ajuste de 4.500 millones de euros que se repartirán empresas, Administración y consumidores.
De esa cantidad, 2.700 millones de euros serán asumidos por las compañías a través de modificaciones en sus retribuciones, 900 millones de euros por el Estado a través de los Presupuestos Generales y 900 millones de euros por los consumidores mediante una subida de la luz.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir