Asturias defiende en Bruselas una «integración real» de los mercados energéticos de la Unión Europea
Fernández trasladó esta petición al Ejecutivo comunitario durante una reunión mantenida en Bruselas con el vicepresidente de la Comisión Europea y titular de Industria y Empresa, Antonio Tajani, en la segunda jornada de su visita oficial a la capital europea.
En el encuentro, Fernández y Tajani trataron asuntos de interés para Asturias como el futuro de la siderurgia, la evolución de las pymes y de otras industrias como la agroalimentario, forestal, naval, biomédica y de alta tecnología, y discutieron el impacto de las políticas europeas sobre estos sectores.
Fernández destacó la «situación de disfunción» en la que está actualmente el sector siderúrgico «en Asturias y en España», debido a los obstáculos para acceder a las materias primas y a la energía en comparación con otros Estados miembros y terceros países.
«Mientras esta industria compite en un mercado global, tiene que pagar precios de energía, y en concreto eléctricos, a nivel nacional», destacó el presidente asturiano.
Por ello, Fernández defendió la puesta en marcha de «una estrategia real para los mercados energéticos en la Unión Europea», y por la creación de «redes de comunicación energéticas a escala europea».
El acceso a las materias primas y a la energía «es un aspecto esencial para la defensa de la competitividad de la industria», destacó el presidente asturiano, quien en particular apostó por «una verdadera integración de los mercados energéticos españoles» en la Unión Europea.
«Es vital para España y para Asturias que haya una conexión a las redes eléctricas europeas, sólo así puede lograrse una verdadera competitividad en los mercados globales», señaló.
Por su parte, el vicepresidente de la Comisión Europea y titular de Industria y Empresa destacó la contribución que puede hacer Asturias al crecimiento del industrial europeo, y señaló en particular el papel que puede desempeñar esta región dentro del futuro «plan del acero» de Bruselas.
La estrategia, que está siendo elaborada por un grupo de alto nivel y será presentada por la Comisión Europea el próximo 5 de julio, está destinada a «reforzar la competitividad empresarial, industrial y ambiental de la industria siderúrgica europea», señaló Tajani.
El «plan del acero» incluirá «posibles ayudas europeas» de las que podrán beneficiarse regiones como Asturias, añadió el vicepresidente comunitario.
El presidente asturiano concluirá su visita a Bruselas con la participación en un grupo de trabajo del Comité de las Regiones de la Unión Europea en el que se debatirá el papel de la industria en la transformación económica de las regiones europeas.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir