La CNMV vuelve a la polémica tras la confusión por el 9,9% de Endesa en poder de la Banca Monte dei Paschi para Enel, según desvela un banco neoyorkino
Banca Monte dei Paschi ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que controla el 9,993 por ciento de Endesa, porcentaje sobre el que actúa como banco custodio y que es propiedad de Enel, indicaron fuentes de la eléctrica italiana.
Estas acciones corresponden a las primeras adquisiciones de Endesa que hizo Enel y que Banca Monte dei Paschi ha tenido como depositario mientras la Comisión Nacional de la Energía (CNE) decidía si le permitía entrar en el capital de la eléctrica española. Una vez que Enel recibió el permiso del regulador energético, el pasado 24 de abril, las acciones deberán pasar a la eléctrica, explicaron las mismas fuentes.
La posición del banco italiano en Endesa se conoció después de que Bank of New York comunicara el pasado día 11 de mayo a la CNMV que tenía un 10,22 por ciento de Endesa, en su mayoría propiedad de Monte dei Paschi. De las 108,2 millones de acciones que controla Bank of New York, 105,8 millones corresponden a la entidad financiera italiana, que a su vez actúa como custodio de la participación de Enel.
La revelación de la existencia de este paquete, provoco ayer una fuerte confusión en los inversores. De hecho, la CNMV española mantuvo en sus registros durante un tiempo que Enel había alcanzado más del 33% de Endesa, lo que automáticamente, le hubiera obligado a lanzar una OPA en solitario por la compañía, según la legislación española. Enel negó esta circunstancia y posteriormente se aclaró de que se trataba del primer paquete adquirido en febrero. No obstante, las dudas de por qué Bank of New York, declara esta paquete ahora si ya estaba comunicado en marzo y porqué comunicó la operación fuera del plazo establecido para ello por las autoridades de regulación de los mercados, quedaban todavía en el aire según distintos analistas.
A lo largo de febrero y marzo pasados la eléctrica italiana adquirió mediante contratos de derivados financieros el 24,9 por ciento de la empresa que preside Manuel Pizarro y se convirtió en el primer accionista de la empresa, por detrás de la constructora Acciona, que controla el 21 por ciento.
El 11 de abril ambas compañías presentaron una opa conjunta para hacerse con el cien por cien de Endesa a 41,3 euros por título, lo que supone valorar la eléctrica en 43.726 millones de euros.
Banca Monte dei Paschi actúa como banco custodio del 9,9% que tiene Enel en Endesa. El banco transalpino había guardado estas acciones de Enel en depósito hasta que la compañía que preside Piero Gnudi obtuviera la autorización de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) para elevar su participación en Endesa por encima de dicho umbral, que consiguió el 26 de abril.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir