Los terrenos que ocupará el ATC en Villar de Cañas no están inundados «a pesar de las fuertes lluvias», según asegura Enresa

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, denunció que los terrenos donde se construirá el futuro ATC están inundados debido a las intensas lluvias caídas en los últimos días y para demostrarlo difundieron unas fotografías que ponen de manifiesto lo que esta formación viene diciendo desde hace tiempo, «que uno de los grandes problemas que tiene» la ubicación del ATC «es que está planteado en una zona inundable».

Según manifestó Martínez Guijarro, hay maquinaria que lleva días intentando drenar la zona, por lo que invitó al presidente de Enresa, Francisco Gil-Ortega, que «dijo que no eran inundables», a darse ahora «una vuelta por los terrenos y comprobar que son fácilmente inundables». «La prueba es la situación en la que se encuentran en estos momentos», añadió.

Es por ello que Martínez Guijarro pidió que se vuelva a recapacitar sobre la ubicación del cementerio nuclear en la provincia de Cuenca porque «puede suponer un grave riesgo para la seguridad y, desde luego, no va a suponer ningún desarrollo para la comarca por mucho que se empeñen en trasladar las importantes inversiones que van ligadas a ese cementerio nuclear».

Ante estas acusaciones, los técnicos de Enresa se desplazaron a la zona para comprobar la situación de los terrenos después del desbordamiento del río Záncara, provocado por las intensas precipitaciones, afectara a una zona que se encuentra «a más de un kilómetro» de la parcela del ATC.

Además, estas fuentes explicaron que dentro del proceso de caracterización del emplazamiento del futuro silo nuclear, se realizó un estudio previo de inundaciones en los que se dibujaba, entre otros, un escenario de un caudal del Záncara de 3.000 metros cúbicos por segundo (muy superior a lo registrado) y el desbordamiento del río no afecta a la parcela donde se construirá el almacén.

En la actualidad Enresa está finalizando la primera fase de la caracterización de los terrenos para confirmar la idoneidad de estos para construir la futura instalación y posteriormente comenzará la caracterización de detalle necesaria para desarrollar la ingeniería específica de la instalación, que recientemente adjudicada.

Por último, Enresa señaló que a través de varios acuerdos con la Junta de Castilla-La Mancha se espera que a finales de 2013 comiencen a adecuarse las carreteras en el municipio y la construcción del vivero de empresas que va asociado al proyecto del ATC.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *