UGT aboga por un plan estratégico para el sector energético español

Deusa defendió la creación de un plan de estado para establecer un plan estratégico para el sector energético español, en el que intervengan los agentes sociales y el Gobierno.

El sindicalista denunció que el Gobierno está incorporando impuestos adicionales, con la excusa de reducir el déficit tarifario, que al final repercuten en los trabajadores de las empresas eléctricas.

En este sentido, dijo que UGT prevé que en unos meses cerca de 7.000 trabajadores del sector eléctrico tendrán que abandonar su puesto de trabajo, por culpa de las políticas en energía eléctrica que está aplicando el Gobierno.

El sindicalista defendió una política energética europea, que contemple relanzar interconexiones con Francia y vaya acompañada de una política industrial y un cambio del modelo económico que sitúe de nuevo a España en el sector industrial, que es el que da empleo estable y de calidad, porque de lo contrario el futuro será bastante negativo para el país.

Deusa realizó estas declaraciones tras reunirse con los representantes de los trabajadores de la central eléctrica E.ON en Puertollano, a los que mostró su apoyo y solidaridad ante las negociaciones que se inician el próximo jueves, para debatir el futuro de los empleados de la planta una vez quede parada el próximo 30 de octubre.

UGT espera que ninguno de los 45 empleados de plantilla de la central quede en el paro, según manifestó el secretario general estatal de la sección sindical de E.ON, Feliciano Montes, quien confió en que el jueves la empresa desvele por fin sus previsiones.

El sindicato espera que de los 45 empleados, 15 puedan ser prejubilados y el resto recolocados en otras centrales de E.ON en el territorio nacional.

Montes se mostró optimista, porque el año pasado hubo un precedente similar en la central de Escucha, en Teruel, donde se llegó a un buen acuerdo porque algunos de sus 50 trabajadores fueron trasladados a otros centros, otros se prejubilaron y el resto se acogió a las indemnizaciones pactadas en un plan de salidas voluntarias.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *