Los fotovoltaicos de Anpier demandarán a España en la UE por «expropiación encubierta»
El presidente de la Asociación, Miguel Ángel Martínez-Aroca, explicó que la demanda que actualmente ultima su despacho de abogados, a partir del análisis elaborado por la consultora MedValue, estará «apadrinada» con el Comisario Europeo de Energía, Günter Oettinger, con quien se reunió la pasada semana.
La asociación consideró que las medidas aprobadas por el Gobierno en el ámbito energético en los últimos meses son retroactivas y constituyen un «abuso de autoridad» que, lo que pretenden en realidad, es «encubrir una expropiación».
Así, estimaron que las sucesivas reformas -entre las que se incluyen un impuesto a la generación y una modificación en la forma en que se calculan las primas- redujeron un 40% sus ingresos, lo que impedirá a los propietarios devolver los créditos y les obligará a entregar las plantas a la banca.
«El objetivo es minorar la valoración de nuestras instalaciones para expulsarnos del sistema», aseguró Martínez-Aroca, con un «claro beneficiario», las grandes empresas energéticas, «que quieren nuestras plantas a la mitad de su valor».
La pasada semana, Anpier aseguró que el Ministerio de Industria le había planteado ceder las instalaciones fotolvoltaicas morosas a la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), algo que fue posteriormente desmentido por el ministerio.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir