BP ya es accionista de Rosneft tras completarse la venta de TNK-BP

Como parte de esa operación de venta, anunciada el pasado octubre y autorizada el 8 de marzo por la Comisión Europea, BP adquiere esa importante participación en la mayor petrolera del mundo con cotización en Bolsa.

BP y Rosneft cerraron la transacción por la cual la estatal rusa adquiere el 50% que la británica poseía en TNK-BP, un negocio conjunto de petróleo y gas -el tercer productor de Rusia- con el consorcio de accionistas AAR.

A cambio de su porcentaje, BP recibió 12.480 millones de dólares en metálico más una participación del 18,5% en Rosneft, que se suma al 1,25% que ya ostentaba hasta el total del 19,75%, que convierte a la empresa británica en el mayor accionista privado de la rusa.

Según la cotización actual de las acciones de Rosneft, el valor de la venta para BP, incluido el metálico y las acciones, se cifró en unos 28.000 millones de dólares, según confirmó un portavoz.

Aproximadamente esa cantidad es la que también pagó Rosneft a AAR por su otro 50% en TNK-BP, con lo que la compañía estatal completó su adquisición del cien por cien del negocio conjunto.

Con esta adquisición, Rosneft consolida su posición dominante en Rusia y añade a su cartera de activos importantes campos de petróleo y gas en Siberia y la península Yamal, tanto maduros como pendientes de desarrollar.

En un comunicado, el consejero delegado de BP, Bob Dudley, se comprometió a asesorar y a colaborar con la estatal rusa -en cuyo Consejo de Administración la británica ocupará dos asientos- para ayudarla a alcanzar todo su potencial.

«Es un día histórico para BP en Rusia», dijo Dudley, que recordó que su empresa ha sido el mayor inversor extranjero en Rusia durante una década, a través de TNK-BP.

El presidente de Rosneft, Igor Sechin, se congratuló por la transacción y mostró su interés en seguir «trabajando con BP».

Tras completar la operación con Rosneft, BP anunció que llevará a cabo un programa de recompra de acciones de la empresa por valor de 8.000 millones de dólares, la misma inversión que hizo en 2003 al entrar en TNK-BP, con el que pretende retornar ese valor a los accionistas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *