La CNE denuncia que los precios de los carburantes subieron en febrero pese a la caída de los del petróleo

En su informe de supervisión de la distribución de carburantes en estaciones de servicio de febrero, el regulador explicó que esto es debido, en parte, a que el margen bruto medio de los operadores se incrementó el mes pasado en una mayor proporción, del 9,2% en el caso de la gasolina (hasta los 14,5 euros el litro) y del 2,7% en el del gasóleo (hasta los 15,3 euros el litro), respecto a los datos del mes de enero.

Así, en términos comparados, el resultado de estas subidas, es que España es el tercer país de la Unión Europea con la gasolina antes de impuestos más cara, por detrás de Dinamarca y Malta, y el quinto en el caso del gasóleo.

Como el país tiene una carga fiscal muy inferior a la de su entorno, los precios finales después de impuestos están por debajo de la media de la Unión Europea tanto para la gasolina como para el gasóleo, según recordó el regulador energético.

Además, la Comisión subrayó en el boletín que el año comenzó con una «significativa» caída del consumo del 6%, después del «ligero repunte» de diciembre de 2012, lo que situó la demanda actual a niveles similares de hace más de diez años.

La caída de la demanda de carburantes en enero de 2013 es «más intensa» que la del resto de productos petrolíferos. Su porcentaje de participación en el consumo total desciende por quinto mes consecutivo, hasta situarse en el 48,3%.

Los precios son más baratos en gasolineras independientes

Por otra parte, la CNE constató que los precios de venta de los carburantes de automoción en las gasolineras ubicadas en autopistas son alrededor de 0,5 céntimos de euro más caros que fuera de ellas y que las comunidades autónomas en las que no se aplica el «céntimo sanitario» aprovechan su mayor margen para subir los precios.

El organo regulador también recogió que el gasóleo y la gasolina son más baratos, de hasta un céntimo más barato por litro, en las gasolineras independientes, es decir, aquellas que no están asociadas a uno de los grandes operadores.

Otra conclusión de este informe es que el precio de venta de carburantes en hipermercados supera en casi un céntimo de euro el litro en las estaciones independientes.

En el mes de febrero, la CNE comprobó que «los tres operadores principales» (Repsol, Cepsa y BP) marcan «precios similares», con una horquilla de fluctuación de unos 0,3 céntimos de euro por litro en el caso de la gasolina y 0,6 céntimos de euro en el del gasóleo.

En su opinión, «vuelve a observarse una estrategia común en la fijación de precios de los dos carburantes es común para todos los operadores, al margen de los mercados de referencia», mientras que las gasolineras independientes muestran «mayor dispersión» de precios.

La argucia del «efecto lunes»

Por otra parte, el regulador volvió a apreciar el denominado «efecto lunes», consistente en que entre el domingo y el lunes, que es cuando la Comisión Europea recoge los datos para elaborar las estadísticas, las gasolineras bajan los precios en torno al 1% en los surtidores. En los restantes días de la semana se registran aumentos de precios, siendo, por lo general, los de los martes los más abultados.

«El precio máximo alcanzado cada semana supera al de la semana previa», aseguró la CNE. Además, el organismo que preside Alberto Lafuente sentenció que «el precio se mantiene constante los últimos días del mes, pese a la caída de las cotizaciones internacionales», que sirven de referencia para las revisiones.

En esta línea, criticó que «las variaciones porcentuales diarias son idénticas o muy similares entre gasolina 95 y gasóleo A, que no se explica por la evolución diaria de las cotizaciones internacionales».

Según la CNE, los márgenes actuales de los operadores son «muy elevados» en términos brutos, hasta el punto de alcanzar los 18 céntimos por litro en la gasolina y los 17 euros por litro en el gasóleo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *