EDP Naturgas Energía afirma que el sistema gasista español es «claramente poco eficiente»

Rossini ha realizado esas manifestaciones en el transcurso de una rueda de prensa en Bilbao convocada para presentar los resultados de EDP Naturgas Energía.

En su comparecencia, ha analizado la regulación en el sector y se ha referido a algunas medidas ya adoptadas como la de la tasa al consumo de gas natural, denominada como ‘céntimo verde’, que, a su juicio, está provocando «problemas» porque supone un «incentivo a consumir menos».

A su juicio, el sistema gasista español es «claramente ineficiente» y ha apuntado que cuando empieza a aparecer un «déficit», algo «va mal».

Rossini ha indicado que el sistema está «mal» porque se ha dimensionado para transportar volúmenes de gas que «hoy no existen». En concreto, se ha referido a las centrales de ciclo combinado y ha señalado que, en algunos casos, están dejando de ser rentables en términos de producción. En ese sentido, los directivos de la compañía han apuntado que algo que se tendrá que hacer para garantizar que puedan «sobrevivir».

Asimismo, tras aludir al impacto de cuatro millones anuales que tiene en las cuentas de Naturgas determinadas decisiones regulatorias, han indicado que la única solución es «introducir más gas» porque las inversiones ya están hechas. En este sentido, cree que la distribución debe ser incentivada porque es la «única vía» para aumentar el volumen de gas.

Naturgas Energía (EDP) ganó 106 millones de euros en 2012, un 23% menos

Naturgas Energía, del grupo portugués EDP, obtuvo un beneficio neto de 106 millones de euros en 2012, un 23% menos en relación al ejercicio precedente, debido fundamentalmente a la disminución del margen bruto.

Así lo explicaron en rueda de prensa en Bilbao los máximos dirigentes de la compañía, con sede en la capital vizcaína: su presidente, Manuel Menéndez, y el consejero director general, Massimo Rossini.

En el conjunto de 2012 la facturación de la compañía, que opera con infraestructuras propias en Asturias, Cantabria, Cataluña, Castilla y León, Extremadura, Madrid, Murcia y País Vasco, aumentó un 9%, hasta 1.700 millones de euros, y el resultado operativo (ebitda) se redujo un 17%, hasta 169 millones de euros.

La energía distribuida mediante las redes de la compañía alcanzó los 55.786 GWH, el 15% más en relación al ejercicio precedente. Las redes de Naturgas Energía alcanzaron los 10.321 kilómetros.

En el marco de la crisis económica el volumen de energía comercializado por la compañía en 2012 llegó a 29.247 GWH, lo que supone un retroceso del 3%. Las caídas en los volúmenes comercializados de gas y electricidad fueron del 3% y del 12%, respectivamente. También cayó, en un 2%, el número de clientes, hasta los 772.332.

Las inversiones de Naturgas Energía en 2012 alcanzaron los 50 millones de euros, un 10% por debajo de la cifra registrada un año antes. Aproximadamente el 50% de esas inversiones se realizaron en el País Vasco, que supone entre el 60 y el 75% del volumen de negocio de la compañía.

Los responsables de Naturgas Energía prevén que este año será uno de los más duros debido a la creciente competencia en el sector, por lo que la compañía aspira a mantener su peso en el mercado, recuperar los clientes perdidos e incrementar la calidad y la seguridad del suministro.

El efecto de la crisis hace que «sea difícil vender con margen y cobrar» en un momento en que, además, el precio del gas se encuentra «por debajo de su coste real», dijo Rossini.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *