Putin y Yanukóvich se reúnen para hablar de los suministros de gas
Ucrania exige la reducción del precio de gas que le vende Rusia y se niega a pagar el volumen contratado con el consorcio ruso Gazprom con el argumento de que ha reducido sus importaciones.
Según el contrato firmado en 2009 y en vigor hasta 2019, la gasística ucraniana Naftogaz debe pagar anualmente por un mínimo de 41.600 millones de metros cúbicos de gas aunque haya importado menos, pues existe una cláusula denominada «toma o paga» (take or pay, en inglés).
El año pasado, Ucrania importó casi 9.000 millones de metros cúbicos de gas menos de lo estipulado en el acuerdo. Gazprom, a su vez, reclama el pago de 7.000 millones de dólares por concepto del gas que no importó Ucrania.
La parte ucraniana resta legitimidad a los contratos de suministro de gas firmados en 2009, ya que los considera abusivos.
Precisamente la firma de esos acuerdos llevó a prisión a la exprimera ministra Yulia Timoshenko, al frente del Gobierno cuando éstos fueron suscritos.
Timoshenko fue condenada en 2011 a siete años de prisión por el delito de «abuso de poder» por autorizar la firma de los acuerdos gasísticos de 2009, que las actuales autoridades ucranianas consideran extremadamente onerosos para la economía del país.
La exprimera ministra y líder de la oposición, que se declara inocente, ha denunciado que la persecución judicial en su contra es una venganza política.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir