Las eléctricas registraron unas ganancias de 6.316 millones de euros en 2012, un 0,4% menos

Este descenso viene principalmente motivado por la caída de los resultados de Endesa, que registró en el ejercicio pasado un beneficio neto consolidado de 2.034 millones de euros, un 8% menos que en el año anterior, cuando obtuvo 2.212 millones de euros.

Según la compañía que preside Borja Prado, este descenso en las ganancias se produjo por el efecto de las medidas regulatorias aprobadas por el Gobierno en 2012.

En el lado opuesto están Iberdrola y Gas Natural Fenosa que experimentaron crecimientos del 1,3% y el 8,8% de los beneficios, respectivamente.

En el caso de la eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán, el 2012 se cerró con un beneficio de 2.840,7 millones de euros, lo que supone un 1,3% más que en el ejercicio anterior cuando se ganaron 2.805 millones de euros.

Estos resultados, según Iberdrola, se obtuvieron gracias al área internacional, que aportó el 70% frente al 30% de España.

Por su parte, Gas Natural Fenosa registró al cierre de 2012 un beneficio neto de 1.441 millones de euros, lo que supone un 8,8% más que en 2011, año en el que ganaron 6.342 millones de euros, debido a la diversificación del negocio y a la expansión internacional, que compensan el estancamiento en España.

Al margen de este cómputo, dentro del sector, también destacaron los resultados del gestor Red Eléctrica que cerró el año 2012 con un beneficio neto de 492,28 millones de euros, un 6,9% más que en el ejercicio de 2011, pese al impacto de 13,3 millones de euros por la expropiación de su filial en Bolivia.

El transportista de gas en España, Enagás, también aumentó sus beneficios en 2012, al lograr un resultado de 379,5 millones de euros, lo que supuso un incremento del 4,1% respecto al ejercicio anterior.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *