El TEAC rechaza que la Xunta de Galicia aplique el impuesto de Transmisiones a los parques eólicos

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) trasladó su satisfacción por que el Tribunal «haya prohibido a la Xunta» que grave con este impuesto los parques eólicos. «Así suaviza, aunque no elimina, las adversas condiciones en que se desarrolla el sector por diversas medidas del Gobierno central y del gallego», señaló la patronal eólica.

La decisión, explicó la EGA, fue dada a conocer por el presidente del TEAC en una reunión con representantes de la Asociación Eólica de Galicia y con la Asociación Empresarial Eólica (AEE). Los empresarios consideraron que «avala lo que siempre ha sostenido la patronal gallega, que los parques eólicos son autorizaciones administrativas y no concesiones, por lo que no están sujetas a tributación por ITP».

Este «nuevo criterio, que adquiere carácter de firme», supondrá «eliminar el tratamiento discriminatorio al que estaban sometidas las empresas eólicas en Galicia», agregó la EGA, que tachó de «incorrecta» esta aplicación del impuesto.

De este modo se resolvió «un problema que atenazaba al sector eólico gallego», pero «persisten los impedimentos a la puesta en servicio de nueva potencia», que se derivan de las últimas decisiones del Gobierno central sobre restricciones a las primas y «de determinadas decisiones adoptadas por la Xunta».

«Resulta particularmente preocupante la introducción de impuestos de carácter autonómico que rompen la unidad de mercado y disuaden a los inversores de apostar por Galicia«, avisó la asociación, que apuntó al canon eólico y recordó que también cuestionó su constitucionalidad ante los tribunales. «Presenta notables similitudes por su carácter discriminatorio con el ahora revocado», agregó la EGA.

Por ello, la patronal eólica gallega volvió a pedir a la Xunta que suprima «este injusto tratamiento fiscal», que deja al sector «en inferioridad de condiciones con respecto a otras comunidades», y reclamó a la Consejería de Economía e Industria que, «en ejercicio de sus responsabilidades de gestión, lidere y asuma con urgencia la resolución del resto de aspectos pendientes necesarios para el desarrollo del sector, evitando que errores presentes y del pasado hagan inviable la generación eólica».

Asimismo, la EGA solicitó al Gobierno gallego que se oponga a las medidas del Gobierno central «que amenazan el futuro del sector» y que reclame «un marco retributivo justo y estable para la actividad energética».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *