Galp Energía halla en Mozambique reservas de gas con un potencial de 75 billones de pies cúbicos

Galp explicó que el hallazgo se sitúa en el pozo «Coral 3», encuadrado en el complejo de Mamba, donde la empresa lusa encontró varios yacimientos en los últimos años.

El «Coral 3», situado a 65 kilómetros de la costa de Cabo Delgado (litoral norte de Mozambique) y perforado a más de 2.000 metros de profundidad, reveló también 117 metros de reservas de gas natural en estructuras oceánicas de «elevada calidad».

En la misma zona de la antigua colonia lusa, el consorcio en el que participa Galp trabaja en un radio de 15 kilómetros en otros dos pozos («Coral 1» y «Coral 2») que han revelado, al igual que «Coral 3», «excelente productividad».

El consorcio que explora la parte 4 de la cuenca de Rovuma está liderado por la italiana Eni (70%) y seguido por Galp, la coreana Kogas y la mozambiqueña ENH, las tres con un 10%.

El grupo encontró los primeros yacimientos de gas en Mozambique en octubre de 2011.

Según sus estimaciones, Galp espera empezar la producción entre 2016 y 2018, y solo con la parte que le pertenece conseguiría abastecer gran parte de las necesidades del mercado portugués durante décadas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *