Ence despide a 144 trabajadores «para compensar las reformas energéticas» del Ejecutivo Rajoy
La compañía explicó que adoptó «esta fuerte reestructuración laboral» para mantener la competitividad en los mercados internacionales tras las últimas modificaciones legales en materia energética.
En concreto, Ence se refirió a las «duras e inesperadas» medidas recogidas en el real decreto aprobado el 1 de febrero, por el que las primas a las renovables se actualizan conforme a la inflación subyacente a precios constantes en lugar de en función del IPC como hasta ahora.
Además, esta normativa establecía que los productores renovables tienen que elegir, de una vez y para siempre, si cobran una tarifa regulada fija o la retribución de mercado.
Estos cambios legislativos se unen a los impuestos a la generación de electricidad que entraron en vigor a comienzos de año y que también suponen «un impacto en el resultado de Ence».
La compañía añadió que trabaja «en la preparación de un nuevo marco laboral centrado en la flexibilidad salarial», que implicará actualizaciones salariales ligadas a la productividad y los resultados, así como un aumento de la jornada anual.
En los últimos años, Ence diversificó su tradicional negocio papelero hacia la cogeneración industrial y la instalación y operación de plantas de biomasa.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir