El PP propone crear un impuesto que grave las extracciones de los hidrocarburos para financiar así a las comunidades autónomas

En la propuesta, que se debatirá el próximo martes en el Pleno del Congreso de los Diputados, el PP aclaró que ese impuesto estaría condicionado «a que el volumen extraído represente un porcentaje relevante respecto de la demanda nacional de crudo».

La recaudación, que se aplicaría sobre yacimientos del territorio nacional o las aguas territoriales, se obtendría a través del sistema de financiación autonómico y se podría destinar «a aquellas comunidades autónomas y entidades locales de la región donde se produzca la extracción».

El pasado lunes, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró que el Gobierno no tiene «ningún complejo» a la hora autorizar prospecciones para buscar yacimientos de petróleo y gas en España, porque esto permitiría mejorar la balanza comercial.

Soria apuntó que «allí donde haya una oportunidad de ver si podemos o no podemos hacer investigaciones o prospecciones» de hidrocarburos «debemos autorizarlas», siempre que se respete la legislación medioambiental española y europea.

Por otra parte, en su propuesta de resolución en materia energética del debate sobre el estado de la nación, el PP instó al Gobierno a «abordar una profunda reordenación del sistema eléctrico», que contribuya a «mejorar la competitividad de la industria», al tiempo que haga «efectiva» la implantación de un modelo energético «sostenible» económica y medioambientalmente.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *