El 42% del gas importado en 2012 provenía de Argelia, cuatro puntos más que en 2011, según la CNE

Este porcentaje de los aprovisionamientos de Argelia aumentó desde un 38% en 2011 al 42,4%, por lo tanto se cumple con el límite del 50% de importaciones procedentes de un mismo país, establecido en el Real Decreto 1766/2007. Con este dato, el país africano es, un año más, el principal país de origen de los aprovisionamientos de gas al mercado español.

El resto del suministro provino de Nigeria (15,4%), Emirato de Catar (13%), Noruega (11%), Trinidad y Tobago (7%) y, por último, Perú, que sustituyó a Egipto como quinto país aprovisionador, con un 7% de las importaciones frente al 1,6% de las egipcias.

Comparado con el año anterior, las importaciones de gas por gasoducto aumentaron un 15,4% respecto a 2011, mientras que las importaciones por GNL se redujeron un 10,5%.

Las importaciones por gasoducto fueron de 14,22 bcm en 2012, confirmando la tendencia de 2011 donde empezaron a cobrar un mayor peso, pasando de un 34% en 2011 a un 40% en 2012. Los países de origen de las importaciones de gas natural por gasoducto son Argelia con un 78% y Noruega con el restante 22%.

Las importaciones de GNL fueron de 21,38 bcm, lo que representa un 60% del aprovisionamiento. En total descargaron en España 289 buques metaneros en todo el año (0,79 buques/día), 60 menos que en 2011 y 146 menos que en 2010, y la producción global de las plantas del sistema se redujo un 16% con respecto al año 2011. La cantidad media descargada en las plantas de regasificación por metanero fue un 1% superior a la de 2011, por lo que se mantiene la tendencia creciente del uso de los metaneros de gran tamaño

La CNE destacó el importante incremento de las importaciones a través de gasoducto, debido principalmente a la entrada en operación de la nueva Conexión Internacional de Almería, en funcionamiento desde abril de 2011. También aumentaron las importaciones de gas por las interconexiones con Francia.

Según el organismo regulador, en 2012, España recuperó su posición como primer importador de GNL en Europa.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *