Una eurodiputada socialista pide a la Unión Europea vigilar el riesgo de las prospecciones en Canarias

En una pregunta escrita dirigida a la Comisión Europea, García-Hierro insistió en que las zonas donde se autorizó a la compañía Repsol a hacer prospecciones petrolíferas se encuentran «muy próximas» a las islas de Lanzarote y Fuerteventura, y solicitó «medidas cautelares» para evitar catástrofes como el hundimiento de la plataforma de BP en México hace dos años.

En particular, la eurodiputada alertó del riesgo medioambiental que puede suponer esta actividad, por lo que pidió a Bruselas «la puesta en marcha de todas las medidas cautelares para evitar cualquier catástrofe, así como el cumplimiento de la legislación comunitaria en materia marítima y medioambiental», ante el riesgo de posibles vertidos.

En ese contexto, preguntó a la Comisión si el Gobierno de España está cumpliendo con todos los requisitos legales.

«Las aguas donde se ha autorizado a Repsol a hacer prospecciones petrolíferas se encuentran a apenas 13 kilómetros de espacios naturales protegidos por la Unión Europea, que forman parte de la Red Natura 2000″, señaló la eurodiputada.

Desde su punto de vista, «cualquier incidente» de carácter medioambiental tendría «gran impacto» en la actividad económica de la de la zona afectada, en especial en sectores como el turismo o la pesca.

«Canarias, al ser región ultra-periférica, podría encontrarse en una situación indefensa ante un vertido de esas características«, argumentó.

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, defendió en numerosas ocasiones las prospecciones y subrayó que España, con un consumo de 1,4 millones de barriles diarios, no puede permitirse el lujo de prescindir de una capacidad de producción que equivale al 10% de esa cantidad, según las previsiones más pesimistas.

3 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *