ANPIER replica a Unesa que la fotovoltaica ya está por debajo de la «rentabilidad mínima razonable»

ANPIER aseguró que los recortes retroactivos ya aplicados por el anterior Ejecutivo hacen que en los próximos tres años peligre el 70% de las instalaciones fotovoltaicas. «Ojalá se nos pudiese mantener alguna rentabilidad en nuestras inversiones», indicaron los productores fotovoltaicos.

«¿Cómo se puede creer alguien que los pequeños productores que se están yendo a la quiebra se les está manteniendo una rentabilidad siquiera razonable?», se pregunta ANPIER, que acusó a Unesa de «olvidar interesadamente la realidad» y de «salir a la palestra para enturbiar el margen de decisión del legislativo».

Las energías limpias, indicó, producen «claros retornos económicos a las cuentas del país» al reducir la dependencia energética y permiten la entrada de nuevos en un «en un ámbito clarísimamente monopolístico» como el de la generación de electricidad, «dominado por media docena de personas».

«Ahora pretenden que al sector fotovoltaico se le envíe al inframundo vulnerando principios como la seguridad jurídica o la confianza legítima en las normas emitidas por el Estado«, aseguró, antes de acusar a Unesa de pretender una especie de «legalidad unidireccional» en la que la ley no se aplica de la misma forma para todos los actores.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *