UGT lamenta que el ministro Soria se «enroque» en retirar ayudas al carbón y deje el sector «sin salida»

El sindicato realizó esta valoración tras la reunión celebrada entre los representantes de UGT, CC.OO. y Carbunión con Soria para valorar la situación del sector.

«La tónica general ha sido la decepción», pues el encuentro «ha transcurrido sin que la Administración se comprometa en lo más mínimo a modificar las partidas de los Presupuestos Generales del Estado relativas al recorte de las ayudas a la minería del carbón», afirmó UGT.

De esta forma, se mantiene «la constancia de cierre de la minería» y el consecuente «deterioro de las comarcas mineras», aseguró el sindicato, antes de lamentar que el ministro se reafirme en la posición del Gobierno de retirar gran parte de las ayudas a la industria minera.

La actual situación «asfixiará a las empresas y por consiguiente a los trabajadores», lamentó UGT, que advirtió de que podría «encenderse la mecha de la conflictividad social en las comarcas mineras».

En todo caso, Soria convocó una nueva reunión con empresarios y sindicatos del carbón para el 17 de mayo, a la que UGT acudirá dipuesto a exigir que se cumpla el Plan Nacional de Reserva Estratégica del Carbón 2006-2012 y el Nuevo Modelo de Desarrollo Integral y Sostenible de las Comarcas Mineras.

Para ello, el sindicato reclamó que los Presupuestos Generales del Estado «cumplan su cometido» y «se destinen los suficientes fondos para que las desiguales partidas económicas destinadas a los diferentes conceptos del plan sean las necesarias«.

CC.OO. advierte de que «el conflicto está servido»

Por su parte, la Federación de Industria de CC.OO. advirtió de que el «conflicto está servido» y de que habrá «movilizaciones contundentes» en caso de que el Gobierno no sea capaz de ofrecer una «solución» para el sector del carbón en la reunión prevista para el próximo mes de junio.

El sindicato indicó que, tras la reunión celebrada con el Ministerio de Industria, es necesario que el Gobierno «aclare si apuesta por el futuro del sector» y, si es así, «que ponga los medios necesarios».

El Gobierno debe ser «claro», ya que «no se puede decir que se apuesta por el sector y a la vez mantener unas partidas presupuestarias que lo abocan al cierre», afirmó CC.OO.

Para el sindicato, el Ejecutivo está «condenando al sector del carbón» y «agrediendo a las comarcas mineras» al aplicar un recorte presupuestario a las ayudas al sector.

«Es un ataque frontal que, lejos de perseguir lo que el Ministerio define como la defensa de un sector estratégico para este país, va a conseguir cerrar definitivamente una industria necesaria desde el punto de vista energético e insustituible, al menos de momento, en el marco social y territorial», explicó el responsable de Industrias Extractivas de la Federación de Industria de CC.OO., Juan Carlos Liébana.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *