Industria plantea la interconexión con Reino Unido y dos con Francia
Sobre la conexión con el Reino Unido, el borrador señala que se «está evaluando» la posibilidad de construir un enlace submarino entre los dos sistemas y añade que se ha realizado un estudio de previabilidad para unir, en el «largo plazo», un nudo del País Vasco con un punto cercano a Indian Queens, en el sur de Inglaterra.
Este estudio previo, señalan, ha analizado los beneficios potenciales para el sistema eléctrico de contar con un enlace de entre 1.000 y 2.000 megavatios (MW) de capacidad.
No obstante, se advierte de que son estudios preliminares y de que hay que profundizar en ellos «antes de poder decidir la ejecución de una inversión de este tipo».
En cuanto a Francia, el borrador incluye el proyecto de una nueva interconexión submarina por la Bahía de Vizcaya en un «horizonte de medio plazo», y una más, aún pendiente de definición, por el Pirineo Central para el horizonte 2020.
Estas dos se sumarían a la ya existente y a la que actualmente se construye por los Pirineos Orientales (Gerona), que estará operativa en 2014.
El borrador de la Planificación de los Sectores de Electricidad y Gas 2012-2020 contempla 16.523 millones en inversiones en las redes de electricidad y gas en España en la próxima década.
La Planificación, que elabora el Ministerio de Industria, se encuentra actualmente en fase de estudio por parte de las Comunidades Autónomas y debe pasar el trámite de audiencia pública antes de su aprobación definitiva.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir