Gazprom afirma que Ucrania debe pagar el gas incluso si no lo importa
Miller hizo estas declaraciones al comentar el anuncio de la estatal ucraniana Naftogaz Ukrainy de que ha solicitado a Gazprom reducir en 2012 el suministro de gas a Ucrania hasta los 27.000 millones de metros cúbicos.
«En 2012 Gazprom puede vender a Ucrania 27.000, 26.000 y 29.000 millones de metros cúbicos de gas. Incluso, si Ucrania así lo quiere, pueden cesar todos los suministros», dijo el presidente del consorcio ruso citado por la agencia Interfax.
Sin embargo, Miller puntualizó que, «en cualquier caso, Naftogaz Ukrainy tendrá que pagar los suministros por un volumen no inferior a los 33.000 millones de metros cúbicos, ya que esas son las condiciones ‘tomas o pagas’ que estipulan los contratos».
Según Gazprom, los contratos a largo plazo firmados con Ucrania en 2009 fijaban un volumen anual de suministros de 52.000 millones de metros cúbicos de gas, con posibilidad de reducirlo en un 20 por ciento, hasta 41.000 millones de metros cúbicos.
En caso de que Ucrania comprase volúmenes inferiores de gas sería penalizada con el pago de al menos 33.000 millones de metros cúbicos.
El primer ministro ucraniano, Nikolái Azárov, anunció ayer que Ucrania tiene planeado reducir a un tercio las importaciones del gas ruso en los próximos años.
Azárov declaró que Ucrania sopesa la posibilidad de romper por vía judicial los contratos de importación de gas con Rusia, aunque después precisó que preferiría resolver el asunto sin recurrir a la justicia.
Con anterioridad, el presidente ruso, Dmitri Medvédev, se mostró inflexible en que Ucrania debe cumplir las condiciones de los acuerdos firmados por los gobiernos de ambos países en 2009, que Ucrania considera gravosos para su economía. «El acuerdo está en vigor y debe cumplirse», afirmó entonces el mandatario ruso.
El expresidente de Ucrania Víctor Yúschenko calificó de «yugo» para el país la tarifa de 450 dólares por mil metros cúbicos del gas propuesta por Rusia.
Agregó que él, entonces presidente del país, no fue informado por el Gobierno de las condiciones de los contratos de suministros de gas, firmados en 2009.
Yúschenko hizo estas declaraciones al testificar contra la exprimera ministra ucraniana Yulia Timoshenko, acusada de abuso de poder al firmar los acuerdos gasísticos con Rusia sin el visto bueno del Gabinete de Ministros.
Las relaciones entre Rusia y Ucrania han empeorado desde que el Gobierno ucraniano anunció su intención de revisar los contratos sobre el suministro y el tránsito de gas ruso.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir