WWF insta al Gobierno a que emita una declaración de impacto ambiental negativa del oleoducto Balboa tras los informes de Ramsar
Así, insistieron en que, cuando está a punto de tomarse una decisión sobre este asunto, el Convenio Ramsar publicó su informe, que recoge conclusiones similares a las de la UNESCO, en que ambas instituciones determinaron que hay varios proyectos y problemas ambientales que ponen en grave riesgo la continuidad de sus títulos internacionales, entre los que destaca dicha infraestructura. Por ello, Ramsar y la UNESO, pidieron una revisión de la situación dentro de 2013.
El informe de la Secretaría del Convenio Ramsar de Humedales sobre el estado de Doñaña se publicó la semana pasada. El Ramsar evaluó la situación del entorno natural de este Parque Nacional después de una visita realizada a principios de año por una misión internacional de ambos organismos y la UICN. En él se reflejó un total de 17 recomendaciones específicas para mejorar la conservación del Espacio Natural.
En este contexto, WWF subrayó que las conclusiones de Ramsar ratificaron las de la UNESCO y, estas a su vez, confirmaron las denuncias que hizo públicas la ONG en enero coincidiendo con la visita de la citada misión.
Para WWF, Ramsar consideró que proyectos como el Oleoducto Balboa –un proyecto de ducto que iría desde Extremadura hasta el Atlántico y que desembocaría cerca de Doñana–; el dragado del Guadalquivir o un posible desdoble de la A-483 (Bollullos-Matalascañas) son un «peligro directo y cierto» para los espacios naturales de Doñana.
El documento señaló que la misión «hace notar que existen una serie de cuestiones, incluidos la propuesta de dragado adicional del Bajo Guadalquivir; la situación del Acuífero de Doñana; la propuesta de construcción del oleoducto de Balboa desde Huelva a Extremadura; y los efectos acumulativos de los proyectos de infraestructuras fuera del sitio del Patrimonio Mundial y Sitio Ramsar que podrían tener un impacto sobre los valores e integridad del sitio«.
Además, el informe añadió que Ramsar tendrá que examinar en 2013 si este sitio debe ser mantenido en el Registro de Montreux de humedales en peligro de la Convención, de acuerdo a «los riesgos» que implica el proyecto de oleoducto Balboa desde Huelva a Extremadura, si el proyecto no se cancela o por lo menos cambia «sustancialmente» su diseño; en función de los efectos de la propuesta de un dragado adicional del Bajo Guadalquivir, si finalmente se lo aprobara sin un plan de gestión integral para esa zona destinado a mejorar la calidad ambiental del río; y, por último, de acuerdo al grado de efectiva implementación del Plan Especial de Ordenación de las Zonas de Regadío, ubicadas al Norte de la Corona Forestal de Doñana destinado, entre otras cosas, a controlar las extracciones de agua del Acuífero de Doñana.
A este respecto, el secretario general de WWF, Juan Carlos del Olmo, destacó que los organismos internacionales son «conscientes» de la situación de riesgo en que se encuentra Doñana. Por eso, añadió que WWF espera que «ahora lo sea el Ministerio de Medio Ambiente, que tiene en su mano emitir una DIA negativa para el oleoducto Balboa y así eliminar una de las mayores amenazas para este Parque Nacional«.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir