Iberdrola acude a la ampliación de capital de Gamesa y evita diluir su porcentaje cobrando el dividendo

De esta forma, la eléctrica consolidó su posición del 19,6% en Gamesa y evitó la pequeña dilución que le habría supuesto el cobro del dividendo en efectivo. La ampliación equivale al 0,64% del capital, de modo que la posible dilución apenas rebajaría en un 0,12% su participación.

Según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Iberdrola aprovechó la ampliación para hacerse con 404.255 acciones de Gamesa, cuyo valor de mercado ronda los 2,14 millones de euros.

Tras esta adquisición, la eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán controla 48,5 millones de acciones, valoradas en 257 millones de euros, y se consolida como primer accionista, por delante de firmas como BlackRock, que cuenta con un 3% de forma directa y con un 3,3% de forma indirecta.

En una reciente conferencia con analistas, el director económico y financiero de Iberdrola, José Sainz, aseguró que su compañía estudia «reformular» sus acuerdos con Gamesa tras los últimos cambios en el sector de las renovables.

Gamesa vende dos parques eólicos a Enel Gree Power en Grecia

Por otra parte, el fabricante español de aerogeneradores eólicos Gamesa vendió dos parques eólicos en Grecia, de 38 MW de potencia y 19 aerogeneradores, a Enel Green Power, filial de energías renovables de la eléctrica italiana Enel, por un importe que no fue revelado.

Según informó Gamesa, se trata de los parque de Zoodochos Pighi, de 24 MW, y el de Panaghia Soumela, de 14 MW, ambos situados en la zonas de Kozani y Veria, en la región griega de Macedonia.

La electricidad que producirán estos proyectos eólicos permitirá el abastecimiento a más de 16.000 hogares y evitará emisiones de más de 74.000 toneladas de C02 al año, según informó la compañía.

Gamesa continuará con los proyectos eólicos en Grecia, país donde inició su actividad en 2006 con un parque de 17 MW y donde tiene en fase de instalación 25,5 MW en construcción.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *