La nuclear seguirá extendiéndose pese a Fukushima, según la AIEA

«Hay algunos países como Alemania que revisaron su política energética. Pero la mayoría de los países siguen creyendo que la energía nuclear es necesaria para atajar el calentamiento global«, señaló Amano. «El ritmo de expansión podría disminuir, pero seguirá creciendo», añadió.

El director de la AIEA señaló que la organización está preparada para dar ayuda a Japón a la hora de descontaminar la planta o tratar las barras de combustible fundidas de los reactores.

Amano realizó estas declaraciones tras un encuentro con el primer ministro japonés, Naoto Kan, que declaró este mes que el desastre de Fukushima, la peor crisis nuclear de los últimos 25 años tras la de Chernóbil (Ucrania), le ha convencido para apartar a Japón de la energía nuclear y que en un momento dado pueda abandonarse totalmente.

La central nuclear de Fukushima se vio afectada por el terremoto y posterior tsunami del pasado 11 de marzo, lo que provocó la contaminación de la zona. Alrededor de 80.000 personas tuvieron que abandonar el área y se prohibió la venta de algunos alimentos procedentes de la región tras descubrirse excesivos niveles de radiación.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *