Enel Green Power aumentó su beneficio neto un 16,9% al cierre del tercer trimestre

El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 966 millones de euros, frente a los 915 millones de los primeros nueve meses del año anterior, lo que supone un aumento del 5,6 por ciento.

El Ebitda en el área de la Península Ibérica y de América Latina fue de 226 millones de euros, con un crecimiento del 29,9 por ciento con respecto al mismo período de 2009.

Este incremento se debe, según la compañía, a la mayor producción llevada a cabo en España, con la adquisición de Enel Green Power España, así como en algunos países de América Latina.

En cuanto al resultado operativo neto (Ebit), éste retrocedió un 2,5 por ciento para situarse en 598 millones de euros, frente a los 613 millones del mismo periodo de 2009.

El endeudamiento financiero a 30 de septiembre de 2010 fue de 2.758 millones de euros, frente a los 5.345 millones registrados a fecha 31 de diciembre de 2009, un 48,4 por ciento menos.

Las inversiones efectuadas durante los primeros nueve meses de 2010 se situaron en 601 millones de euros, 96 millones de euros más que en el mismo periodo del año precedente.

La compañía informó, asimismo, que en el tercer trimestre de 2010, el beneficio neto del grupo fue de 99 millones de euros, un 26,9 por ciento más que en el mismo trimestre del año anterior; el Ebitda se situó en 315 millones de euros (19,3% más); mientras que el Ebit fue de 183 millones de euros (12,3% más).

«Estos resultados tan significativos se enmarcan en el contexto inmediatamente posterior a la reciente cotización de EGP e indican óptimas perspectivas de crecimiento futuro«, dijo el consejero delegado y director general de EGP, Francesco Starace.

En un futuro próximo, «la atención se centrará en la racionalización de la cartera exterior, apuntando hacia mercados centrales como Italia, Estados Unidos, España, Grecia y Rumanía».

«La sociedad llevará a término la integración organizativa de las actividades española y portuguesa derivadas de la adquisición de la sociedad española Enel Green Power España y de la subdivisión de los activos de Eufer«, dijo la compañía.

Además, «se valorarán y se seleccionarán eventuales oportunidades nuevas en países que presenten escenarios favorables, así como las exigencias de cesión en países no estratégicos», añadió Starace.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *