La energía eólica alcanza un nuevo récord de potencia instantánea con 13.136 MW

Esta cifra supera el anterior máximo, alcanzado el pasado 24 de febrero a las 11.20 horas, con 12.916 MW, y coincide con una bajada generalizada de temperaturas en la Península.

La participación de 13.136 MW en la producción de electricidad equivale a cerca del 67% de los cerca de 20.000 MW de energía eólica instalados en España.

En el momento en el que se marcó el máximo de potencia instalada, la energía eólica respondía al 37% de la demanda eléctrica total. En la madrugada del domingo, a las 5.50 horas, llegó a contribuir con un 45%.

De hecho, las alertas por viento y las fuertes rachas hicieron que la madrugada del lunes, las generación eólica llegó a cubrir el 53% del total de la demanda eléctrica en torno a las 03.00 horas. A esta hora la producción eólica ascendió a 12.342 megavatios (MW), lo que supone el 63% del total de la potencia eólica instalada.

En la jornada del lunes, la bajada de las temperaturas y la sensación térmica de frío que provoca el viento hizo que la demanda de electricidad alcanzara los 37.681 MW a las 19.44 horas. Se trata del mayor consumo registrado este otoño.

En el momento en el que se alcanzó ese pico de consumo, la generación eólica cubría cerca del 27% de la demanda, los ciclos combinados el 22,2%, la nuclear el 18,2%, el resto del régimen especial (cogeneración y renovables, salvo eólica, considerda aparte) el 13,3%, la hidráulica el 11,9% y el carbón el 2,9%, aproximadamente.

El récord de producción eólica diaria sigue estando en 278.507 megavatios hora (MWh), marcado a comienzos de mayo, en un momento en el que el conjunto de las energías renovables aportaban el 40% de la generación total.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *