Los beneficios de la lusa EDP bajan el 1,5% durante el primer trimestre
Los beneficios de la eléctrica lusa EDP (Energías de Portugal), bajaron el 1,5 por ciento en el primer trimestre de este año, hasta 337 millones de euros, en relación al periodo homólogo del año anterior.
En un comunicado al regulador del mercado bursátil luso, EDP, que en España controla HC Energía y tiene negocios en EEUU y Brasil entre otros países, informó de que su EBITDA se redujo también un 0,5 por ciento, para situarse en 1.003 millones de euros.
La compañía, que aumentó en el periodo un 4,6 por ciento su capacidad instalada de producción de energía (ahora en 23.211 MW) tuvo la mayor caída de negocio en el sector eléctrico liberado de la península ibérica, donde el EBITDA cayó un 22 por ciento, hasta 94 millones de euros.
Sin embargo logró el equilibrio en el área regulada que opera en Portugal, con 275 millones de euros por ese concepto.
Los mejores resultados de EDP se produjeron en su subsidiaria de energía eólica de los EEUU Wind Power, con una mejora del 20 por ciento en el mismo capítulo que suponen 263 millones de euros.
En Brasil los beneficios antes de impuestos y amortizaciones de EDP sumaron 177 millones de euros, con una caída del 10 por ciento respecto al primer trimestre de 2011.
El resultado neto de explotación (Ebit) del grupo avanzó un 0,4% y se situó en 650 millones de euros, mientras las inversiones operacionales del periodo bajaron un 17%, hasta los 325 millones.
La división eólica fue la que más se resintió, con un corte de inversión del 71%, hasta los 55,1 millones en el primer trimestre del 2012.
En el mercado liberalizado de la Península ibérica la empresa invirtió 85,8 millones, un 75% más que en los primeros tres meses del 2011.
La deuda líquida se contrajo un 0,3% (43 millones), hasta los 16.906 millones de euros, respecto a diciembre de 2011, y los costos operativos aumentaron un 2,6%, hasta los 434 millones.
La mayor participación del capital EDP -un 21% que detentaba el Estado luso- está en vías de pasar a la empresa pública china Three Gorges, tras el acuerdo alcanzado en diciembre pasado, por casi 2.700 millones de euros.
La compañía lusa informó de que contará con una línea de crédito de 2.000 millones de euros por un plazo de 20 años fruto de la entrada en la sociedad de la firma asiática, uno de los gigantes mundiales del sector.
«Nuestra posición de liquidez es suficiente para cubrir las necesidad de financiación hasta mediados de 2015», señala EDP en su anuncio de resultados.
La eléctrica lusa, antiguo monopolio estatal de la electricidad que controla EDP Renovables, con sede en España, cuenta entre sus accionistas de referencia a las entidades españolas Iberdrola (6,79%) y Caja de Ahorros de Asturias (5,01%).

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir