Gamesa firma dos contratos para suministrar 230 MW en la India
El acuerdo con Greenko, uno de los principales promotores y operadores de proyectos de energía eólica en India, contempla el suministro e instalación de 100 MW y un principio de acuerdo para 200 MW adicionales, con negociaciones y análisis de los emplazamientos en curso, según dieron a conocer la compañías.
Gamesa instalará 50 aerogeneradores G97-2.0 MW (100 MW en total) en dos parques eólicos, de 50 MW cada uno, situados en los estados de Karnataka y Andhra Pradesh. Se prevé que la instalación de las turbinas esté concluida a finales del primer trimestre de 2014. Además, Gamesa gestionará los servicios de operación y mantenimiento durante cinco años.
Por su parte, según el contrato con China Light & Power India (filial de China Light & Power Hong Kong), Gamesa se encargará del suministro, instalación y puesta en marcha de 65 aerogeneradores del modelo G97-2.0 MW (un total de 130 MW) en el parque eólico Jath, promovido y desarrollado por la española, situado en el distrito de Sangli, en el estado de Maharashtra. El alcance del contrato incluye también los servicios de operación y mantenimiento de los aerogeneradores durante diez años.
El inicio de la instalación de las primeras 50 turbinas (100 MW) está previsto para el tercer trimestre de 2013 y su conclusión para final de año, mientras que los 30 MW restantes se iniciarán y concluirán en el tercer trimestre de 2014.
La puesta en marcha del proyecto se prevé en el tercer trimestre de 2014. Una vez en operación, generará la energía necesaria para abastecer a 90.000 hogares y evitar la emisión de 259.000 toneladas de CO2 al año.
Gamesa está presente en la India como promotor de parques. La compañía instaló más de 830 MW y gestiona los servicios de operación y mantenimiento para más de 700 MW.
Además, cuenta con una cartera de 4.300 MW en la India, que representó un 12% de las ventas totales de la compañía en 2012.
Movilizaciones por el cierre de la planta albaceteña
Por otra parte, los trabajadores del turno de tarde y de noche de Gamesa en Albacete secundaron el primero de sus paros frente a las instalaciones de la empresa, para protestar por el anuncio de cierre de esta planta, que da trabajo a 243 personas.
El presidente del Comité de Empresa de Gamesa en Albacete, Juan Miguel Martínez, denunció que a los empleados del turno de mañana no les han permitido salir «bajo amenazas de despidos objetivos por abandonar sus puestos de trabajo».
Los empleados del turno de tarde y de noche, alrededor de un centenar, se concentraron con pancartas contra el cierre de la planta, recordaron que la empresa tuvo en 2012 unos beneficios de siete millones de euros y gritaron consignas como «Gamesa es de Albacete».
Martínez detalló que, de momento, acordaron concentrarse los martes y los jueves de cada semana y que no descartan convocar uno o dos días de huelga, además de manifestaciones en Madrid o Toledo.
El presidente del Comité criticó que la empresa sigue sin facilitarles la documentación del ERE que anunció el pasado lunes y agregó que están a la espera de conocer todos los informes para seguir programando las movilizaciones y actos de protesta.
En la concentración estuvieron mostrando su apoyo a los trabajadores de Gamesa el secretario provincial de CCOO, Francisco de la Rosa, y el secretario regional de UGT, Carlos Pedrosa, quienes volvieron a condenar la decisión de la empresa y pidieron a las administraciones, especialmente a la Junta, que medie para evitar el cierre de la planta albaceteña.
La compañía eolica anunció esta semana un expediente de despido colectivo para 394 trabajadores, un 6% de la plantilla, con el objetivo de adaptar la producción de palas a la demanda del mercado.
A finales del pasado año, Gamesa aplicó un ERE en sus plantas españolas para 330 trabajadores, 150 menos de los 480 inicialmente previstos.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir