El ministro Soria dice que Bolivia ha prometido establecer un precio justo por la nacionalización de TDE
En respuesta a una pregunta del senador del PP José Ignacio Palacios, durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, Soria explicó que el día que se conoció la decisión del Gobierno boliviano de expropiar la filial de Red Eléctrica, el pasado 1 de mayo, llamó al ministro Sosa y le planteó que se compensara a REE con un «precio justo» y para instarle a que mantuviera a tal objeto una reunión con el presidente de la compañía, Folgado.
El ministro de Industria resaltó que esa reunión se produjo finalmente y que, tras la reunión de Folgado con Sosa en La Paz, habló con el presidente de REE que le trasmitió que el Gobierno de Bolivia se comprometió a pagar ese precio justo y no a una «pequeña o diminuta» compensación a la que se refirió el vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera.
Soria añadió que tras hablar con Folgado llamó al ministro boliviano y le dijo «que ese era el camino que debía emprenderse y no otro», en alusión a la actitud del Gobierno argentino con la expropiación del 51% de Repsol en YPF.
El ministro de Industria señaló además que, «desafortunadamente», la decisión de Bolivia sobre TDE «no es original», sino que se circunscribe en una proceso «ininterrumpido» de nacionalizaciones que se inició hace cinco años sobre empresas extranjeras que operan en sectores estratégicos en el país coincidiendo siempre con la festividad del trabajador.
Además, recordó que también fueron objeto de nacionalizaciones en sectores estratégicos empresas italianas o inglesas y que en 2008 el Gobierno de Bolivia nacionalizó la mayor parte de la participación que Repsol tenía en compañía de explotación de hidrocarburos del país.
Tras el encuentro en La Paz, Red Eléctrica subrayó su confianza en llegar a un acuerdo «para alcanzar una indemnización adecuada y defender así los intereses de sus accionistas, tanto nacionales como internacionales».
Asimismo, se conoció que el ministro de Industria, Energía y Turismo comparecerá, a petición propia y del PSOE, este jueves en la comisión del Congreso de los Diputads para informar de la expropiación de la empresa TDE, filial de REE, por parte del Gobierno de Bolivia.
El Grupo Socialista también pidió la comparecencia de los presidentes de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Ramón Aguirre y el propio Folgado, para tratar sobre este mismo asunto.
Los socialistas pidieron que Folgado explique lo que conoce de este asunto y, sobre todo, que indique el enfoque de la negociación que está llevando a cabo con el Ejecutivo de Evo Morales para fijar la compensación por la nacionalización de la compañía.
Además, el PSOE pretende que el presidente de la SEPI dé cuenta de su postura, dado que el Estado es dueño del 20% de las acciones de Red Eléctrica, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir