La construcción del gasoducto Nabucco se retrasa hasta 2015
Así lo ratificó en Bucarest el director ejecutivo de Nabucco, Reinhard Mitschek, tras la reunión mantenida entre las seis empresas energéticas europeas accionistas del proyecto.
«Se trata del camino más corto hacia los mercados del sureste europeo», explicó Mitscheck, que precisó que las «posibles fuentes de gas natural para Nabucco, además de Azerbaiyán, provendrán de Turkmenistán, Irak y del Mar Negro».
El gasoducto, que pretende reducir la dependencia de Europa del gas natural de Rusia, sufrió numerosos retrasos desde 2010 sobre el inicio de las obras.
El consorcio gestor de Nabucco está participado a partes iguales por las empresas energéticas OMV (Austria), MOL (Hungría), Transgaz (Rumanía), BOTAS (Turquía), RWE (Alemania) y BEH (Bulgaria).
El objetivo pasa por llevar gas natural desde el Mar Caspio a través de Turquía, Bulgaria, Rumanía y Hungría hasta el centro de distribución regional de gas natural en Baumgarten (Austria).
La capacidad anual de Nabucco a pleno funcionamiento será de unos 31.000 metros cúbicos de gas natural y el costo estimado de construcción es de unos 7.900 millones de euros.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir