Ignacio Sánchez Galán reclama al Gobierno una regulación eléctrica adecuada para generar empleo
En el transcurso de un acto en el Campus de Iberdrola de San Agustín de Guadalix (Madrid), y ante la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, Sánchez Galán pidió que se den las condiciones para que las empresas eléctricas puedan ser un gran generador de empleo. En este sentido, insistió en que con una regulación adecuada el sector quiere ser «un motor y no un freno para la recuperación económica y la creación de empleo, como lo ha venido siendo históricamente» dijo el presidente de Iberdrola.
«El sector eléctrico es uno de los de mayor efecto multiplicador en el empleo, dado que la gran parte de nuestras instalaciones son construidas y mantenidas por cientos de suministradores externos. Existe un tejido industrial pegado a nosotros, que nos está siguiendo por todo el mundo, donde no solamente exportan sus equipos sino que también se establecen, manteniendo en nuestro país los centros de desarrollo tecnológico», añadió Sánchez Galán.
Además, el presidente de Iberdrola destacó especialmente la actividad de redes eléctricas como potencial para generar empleo y creación de riqueza. Según el presidente de la eléctrica, el número de empleos relacionados con esta área supera hoy en España los 73.000 y, «por cada 100 millones de euros de inversión y gasto adicionales, se podrían crear más de 2.000 puestos de trabajo de elevada calidad entre nuestros proveedores».
En esta línea, recordó que las inversiones en redes son «ejecutadas y financiadas por las empresas eléctricas, sin requerir recursos de los presupuestos del Estado».
Un plan para facilitar la inserción laboral de los jóvenes
Por eso, el presidente de Iberdrola anunció que la empresa suscribió su adhesión a la Estrategia de emprendimiento y empleo joven 2013-2016 del Gobierno de España, que tiene como objetivo promover la integración laboral de este colectivo en su primera experiencia profesional, impartir formación complementaria para facilitar la inserción laboral de colectivos desfavorecidos y potenciar la contratación indefinida.
Para fomentar la inserción de los jóvenes y de los colectivos más desfavorecidos, Iberdrola elaborará un Plan de Acción que intensificará su colaboración con la universidad para facilitar la realización de prácticas en la empresa, al tiempo que promoverá el aprendizaje de idiomas entre sus empleados y mantendrá su apuesta por las medidas de conciliación entre la vida personal y laboral de sus profesionales, según subrayó la empresa.
Entre 2010 y 2012, la compañía llevó a cabo cerca de 5.300 nuevas contrataciones, de las que el 55% fueron de menores de 30 años y muchas de ellas en España.
Además, en el último ejercicio 700 jóvenes se formaron en la empresa como becarios y otros 150 realizan estudios de postgrado y doctorado en universidades internacionales con el apoyo de la Fundación Iberdrola.
Iberdrola adquiere 68,4 millones de acciones propias, el 1,09% del capital
Por otra parte, Iberdrola adquirió 68,4 millones de acciones propias, que representan un 1,09 % del capital social de la compañía, en el marco del plan anunciado por la eléctrica el pasado 14 de febrero para reducir su capital en un 2,4%, y que culminó este lunes.
Según explicó la compañía, este 1,09%, junto con las acciones que Iberdrola tenía ya en autocartera, es suficiente para hacer frente a los compromisos de la compañía con el plan de asignación de acciones a empleados y cumplir los objetivos del programa de recompra anunciado.
La reducción de capital en un 2,4% permitirá compensar el efecto dilutivo derivado del programa de «scrip dividend» destinado a los accionistas y mejorar el beneficio por acción (BPA), agregó la compañía.
Para financiar las compras de estas semanas, Iberdrola abrió el pasado mes de febrero el mercado español de bonos con una colocación por 525 millones dirigida a inversores institucionales
Dentro de este plan, Iberdrola recompró 4,7 millones de acciones propias a lo largo de la pasada semana y este lunes por un total de 19,8 millones de euros, indicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Con motivo de la presentación de los resultados correspondientes a 2012, Iberdrola anunció que la reducción de capital del 2,4% se componía de dos partes: la amortización de unos 87,9 millones de acciones propias que ya tenía en autocartera y que representaban un 1,4% del capital y la adquisición de títulos propios representativos de un máximo del 1%.
A este porcentaje hay que sumar la compra del 0,09% adicional destinado a cumplir las obligaciones derivadas del plan de asignación de acciones que Iberdrola ofrece a sus empleados.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir