ANPIER se desvincula de UNEF y se abandera como defensor de los pequeños productores fotovoltaicos
Asimismo, los socios aprobaron por unanimidad el informe de gestión de la presidenta Rocío Hortigüela que concluía mandato y que es copresidenta, junto a Antonio Navarro (AEF), de UNEF.
La asamblea, tras agradecer la labor de la presidenta y la del vicepresidente, Juan Mayoral, elegió nueva junta directiva presidida por el hasta ahora secretario Miguel Ángel Martínez-Aroca Pérez. Además, se aprobaron las cuentas de 2011 y los presupuestos para este año.
El nuevo presidente de la asociación, Martínez-Aroca, declaró que «ANPIER será la asociación referente para los pequeños productores e inversores fotovoltaicos de España» y extendió la mano a UNEF para trabajar hombro con hombro en la defensa de los objetivos comunes.
Asimismo, ANPIER pidió al Gobierno de España que sea consecuente con sus propios actos, en referencia a la seguridad jurídica que reclama tras las expropiaciones a Repsol y REE de YPF y TDE respectivamente.
En este contexto, los productores «nos vemos obligados a recordarle al actual Gobierno, la necesidad de que sea consecuente con aquellas afirmaciones», después de acusar al anterior Gobierno socialista de «destrozar la seguridad jurídica de España, implantando normas con evidente carácter retroactivo» y que ha llevado a la ruina a numerosas familias que invirtieron todo su capital en este tipo de instalaciones y que tuvieron el «error de confiar en su País».
«Si entendemos que la conducta de Cristina Fernández de Kirchner es notablemente antijurídica, habremos de entender que igual carácter tienen las medidas tomadas contra el sector fotovoltaico», dijeron desde la asociación.
Por este motivo, ANPIER abogó por que el Gobierno español retome «nuestras legítimas pretensiones», pues «no es concebible la existencia de riesgo regulatorio en un país que entendemos debiera de ser serio en los compromisos con sus inversores nacionales».
También afirmaró que están dispuestos a sentarse a negociar una salida y recordó que «la situación de crisis económica que nos ahoga no puede permitir que recaiga el mayor porcentaje de esfuerzo en la parte más pequeña del sector de la producción energética».
ANPIER nació con el propósito de defender al sector desde la posición del productor ante la incertidumbre generada por el gobierno en relación con las inversiones en instalaciones de energía renovable en 2010. En la actualidad, cuenta con más de 3800 asociados.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir