APPA denuncia la improvisación del Gobierno en política energética

En un encuentro en Barcelona, el presidente de APPA, José Miguel Villarig, aseguró que el Gobierno trata «especialmente mal» a su sector, sobre el que recaen buena parte de las medidas impulsadas para reducir el déficit de tarifa, que se genera porque los ingresos del sistema eléctrico no son suficientes para cubrir los costes.

Ejemplo de ello, explicó Villarig, es el último real decreto aprobado por el Ejecutivo, por el que se modifica el método para actualizar y acogerse a las primas de las renovables y reduce su retribución.

Villarig consideró que este real decreto recoge los planteamientos de la patronal eléctrica Unesa y supone «la guinda del pastel» de la política de acoso y derribo del Gobierno contra las renovables, a las que condena en muchos casos a la «ruina».

«Hay una tendencia a señalarnos desde el Gobierno, parece que seamos nosotros los responsables del déficit tarifario«, afirmó Villarig, acompañado por el director general de la entidad, Jaume Margarit.

APPA, que integra a unas 500 empresas españolas, pidió que este real decreto, aprobado el pasado 1 de febrero, se tramite como proyecto de ley, con el objetivo de que pueda admitir modificaciones durante el proceso parlamentario.

«Tendemos la mano al diálogo al Gobierno, que esperamos que se abra a mejorar el real decreto», subrayó Villarig.

En su opinión, el sector energético vive en España una inseguridad jurídica nada favorable, lo que ha contribuido a que el país haya pasado de ser «un modelo en Europa, a ser un modelo de lo que no hay que hacer».

Fundada hace 25 años, la APPA es la única asociación nacional que aglutina a todas las tecnologías renovables, como la eólica, la fotovoltaica o la termosolar.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *