El Gobierno destinará 10 millones de euros a proyectos de reducción de emisiones de CO2 en 2013
Durante la presentación de los 37 proyectos elegidos por «Proyectos Clima 2012 Fondo de Carbono» en su primera convocatoria, el ministro subrayó que «una de las prioridades» de su departamento en materia de cambio climático es «redoblar esfuerzos para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en nuestro país», sin necesidad de comprar créditos en terceros países.
A su juicio, los proyectos seleccionados en este programa «son un buen ejemplo de que es posible reducir emisiones y, a la vez, crear riqueza» y, sobre todo mostró su satisfacción por que muchos de los proyectos de 2012 se desarrollan en el ámbito rural, lo que demuestra que la protección del medio ambiente es una «oportunidad para desarrollar nuevas actividades económicas perfectamente integradas con las tradicionales».
«España cuenta con la tecnología necesaria para avanzar hacia una economía y una sociedad baja en carbono», destacó el ministro que añadió que estos proyectos son «ejemplo» de cómo se puede ir hacia una economía baja en carbono y actuar en el ámbito de la mitigación del cambio climático, «impulsando además el desarrollo económico y generación de empleo en sectores de enorme potencial».
En este ámbito, el ministro recordó que de acuerdo con la política europea, España deberá reducir en 2020 sus emisiones de gases de efecto invernadero en los sectores difusos en un 10% respecto a 2005. Los sectores difusos, que no están sujetos al régimen europeo de comercio de derechos de emisión, suponen algo más del 60% de las emisiones GEI.
Por su parte, la directora general de la Oficina de Cambio Climático, Susana Magro, explicó que los 37 proyectos seleccionados adquirirán las reducciones verificadas de emisiones que generen. «Estamos hablando de más de 800.000 toneladas de CO2 en los próximos cuatro años, cuya emisión a la atmósfera se evitará gracias a estas iniciativas», aseguró.
Estas emisiones provendrán de sectores como el transporte, el sector residencial, los residuos o la agricultura, «sectores sobre los que no siempre resulta sencillo actuar y requieren iniciativas a largo plazo».
«La puesta en marcha de los «Proyectos Clima» ha sido una de las actuaciones prioritarias para reducir nuestras emisiones en estas áreas, de modo que podamos cumplir nuestros compromisos para este periodo 2013-2020″, recalcó.
Concretamente, precisó que mediante el Fondo de Carbono el Gobierno comprará las emisiones de estos proyectos a un precio de 7 euros la tonelada, por lo que el monto total asciende a 5,6 millones de euros.
A la presentación de la convocatoria 2012 de los Proyectos Clima asistieron también el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos; el viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Luis Asúa; el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de Aragón, Modesto Lobón; la consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano; el director general del Área Industrial y Nuevas Energías de REPSOL, Josu Jon Imaz; el gerente de la empresa «Calor Erbi», Manuel Lamela; y Matilde Cabrera, del Instituto Aragonés del Agua. También asistieron varios empresarios cuyos proyectos han resultado elegidos.
Bruselas anuncia un concurso para proyectos eficaces para reducir la C02
Por su parte, la comisaria europea de Acción por el Clima, Connie Hedegaard, lanzó un nuevo concurso para premiar los proyectos más creativos e innovadores, eficaces y prácticos destinados a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la Unión Europea como las bicis eléctricas para el transporte de mercancías pero también procesos de producción innovadores que permitan reducir las emisiones y mejorar en eficiencia energética.
Los particulares u organizaciones de cualquier Estado miembro que quieran participar en el concurso bautizado «El mundo que quieres« podrán presentar durante los próximos tres meses sus proyectos, que deberán tener como objetivo principal reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
La comisaria explicó que el concurso «es una excelente oportunidad para demostrar que el cambio climático no es solo un tema de conversación» y avanzó que los proyectos que se presenten «ayudarán a poner de manifiesto que construir el mundo que queremos, con el clima que queremos, es viable y asequible, y que nuestras vidas no se volverán tristes y grises por ello».
Se pueden presentar proyectos como una bicicleta eléctrica para el transporte de mercancías, pero también un proceso de producción innovador que reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero y la factura de la energía en los hogares o edificios o proyectos de edificios sostenibles.
Los ciudadanos podrán votar entre mayo y junio la iniciativa más creativa e imaginativa de los proyectos seleccionados previamente en la web de la campaña http://world-youlike.europa.eu/en/ y un jurado posterior presidido por la comisaria seleccionará los tres ganadores de entre los diez más votados.
Los ganadores recibirán el galardón «Sustainia», iniciativa internacional que defiende la sostenibilidad dirigida por el actor y ex gobernador de California Arnold Schwarzenegger, en una ceremonia de entrega que acogerá Copenhague el próximo mes de octubre bajo el auspicio de esta iniciativa internacional.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir