GDF Suez construirá y gestionará el parque eólico de Tarfaya, de 300 MW, en el Sáhara Occidental
El proyecto se desarrollará en el marco del partenariado mantenido por GDF con la empresa energética marroquí Nareva Holding, indicó la firma francesa, que según la Oficina Nacional marroquí de Electricidad y agua potable (ONEE) tiene con ese parque un contrato de 20 años para la compra de energía.
«El proyecto de Tarfaya está totalmente en línea con la estrategia de desarrollo del grupo en los mercados de fuerte crecimiento», indicó el presidente director general de GDF Suez, Gérard Mestrallet.
El representante de la compañía explicó que con ese parque, «el mayor jamás construido» por su empresa, «prácticamente se va a duplicar la capacidad eólica del país».
Según GDF Suez, Tarfaya se beneficia de condiciones de viento «óptimas», y cuando la estructura esté plenamente operativa, esa planta debería lograr una tasa de utilización del 45%, «lo que permitirá evitar la emisión de 900.000 toneladas de CO2 al año».
La empresa detalló que la demanda energética de Marruecos aumenta una media del 6% al año desde 1998, y consideró que con ese parque se marca «un punto de inflexión decisivo» en la estrategia energética del país, que aspira a que en 2020 el 42% de la capacidad eléctrica instalada provenga de fuentes renovables.
GDF Suez añadió que hasta el pasado 30 de junio su grupo disponía de 3.907 MW de capacidad instalada a nivel mundial, y recordó que en 2012 mantuvo negociaciones exclusivas para el proyecto eólico West Coast 1, un parque de 94 MW en Sudáfrica.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir