Cepsa aumentó su beneficio un 55% hasta septiembre, por el aumento de la producción

De acuerdo con la cuenta de pérdidas y ganancias remitida por la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el beneficio neto de explotación de Cepsa creció el 47%, hasta los 550 millones de euros.

Según CEPSA, este aumento se debió a la mayor actividad en las áreas de Exploración y Producción, que tuvo un resultado operativo (EBIT) ajustado de 270 millones de euros, el 99% más que hace un año, mientras que en el área de Petroquímica las ganancias ascendieron a 105 millones de euros, frente a los 48 millones de 2009.

Por lo que respecta a la producción de petróleo, alcanzó los 127.800 barriles al día, cifra que supera en un 10% la registrada en los nueve primeros meses de 2009.

En cuanto al beneficio neto de la compañía, que sí incluye la variación en el valor de los inventarios, se incrementó un 38%, hasta 465,6 millones de euros, mientras que su resultado bruto de explotación (EBITDA) ajustado alcanzó los 1.056 millones de euros, un 26% más.

Cepsa añadió que ha llevado a cabo «un importante esfuerzo» en Perú, Egipto y Colombia, donde ha perforado cinco pozos en lo que va de año.

En el área de Refino y Distribución, el EBIT ajustado se incrementó un 9%, hasta 159 millones de euros, aunque las ventas descendieron un 2% y se situaron en 19,4 millones de toneladas.

Por su parte, la actividad de Gas y Electricidad se ha visto lastrada por la caída de los precios en el mercado mayorista, y su resultado operativo disminuyó un 62%, hasta 17 millones de euros.

Cepsa invirtió 463 millones en los nueve primeros meses de 2009, suma que destinó a aumentar la actividad en el área de Exploración y Producción, a la puesta en marcha de nuevas instalaciones en el área de Refino y Distribución, y a la construcción del gasoducto submarino Argelia-España y de nuevas plantas de cogeneración.

Repartirá un dividendo de 0,45 euros brutos el próximo 13 de diciembre

Además, el Consejo de Administración de Cepsa acordó repartir un dividendo de 0,45 euros brutos por acción a cuenta de los resultados de 2010 el próximo 13 de diciembre.

Cepsa también destacó que el importe del dividendo (0,45 euros) es un 12,5% más que el abonado por dicho concepto en 2009.

Una vez descontada la retención fiscal del 19% que se aplica desde el 1 de enero a este tipo de rendimientos del capital para los primeros 6.000 euros, y del 21% si es una cantidad superior, los accionistas de Cepsa cobrarán un importe líquido de 0,43 euros en el primer caso y de 0,42 en el segundo.

Para hacer frente a este pago, Cepsa deberá desembolsar más de 120 millones de euros, que se repartirán entre los 267,5 millones de títulos que componen su capital social.

Cepsa aumentó su beneficio un 55% hasta septiembre, por el aumento de la producción

De acuerdo con la cuenta de pérdidas y ganancias remitida por la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el beneficio neto de explotación de Cepsa creció el 47%, hasta los 550 millones de euros.

Según CEPSA, este aumento se debió a la mayor actividad en las áreas de Exploración y Producción, que tuvo un resultado operativo (EBIT) ajustado de 270 millones de euros, el 99% más que hace un año, mientras que en el área de Petroquímica las ganancias ascendieron a 105 millones de euros, frente a los 48 millones de 2009.

Por lo que respecta a la producción de petróleo, alcanzó los 127.800 barriles al día, cifra que supera en un 10% la registrada en los nueve primeros meses de 2009.

En cuanto al beneficio neto de la compañía, que sí incluye la variación en el valor de los inventarios, se incrementó un 38%, hasta 465,6 millones de euros, mientras que su resultado bruto de explotación (EBITDA) ajustado alcanzó los 1.056 millones de euros, un 26% más.

Cepsa añadió que ha llevado a cabo «un importante esfuerzo» en Perú, Egipto y Colombia, donde ha perforado cinco pozos en lo que va de año.

En el área de Refino y Distribución, el EBIT ajustado se incrementó un 9%, hasta 159 millones de euros, aunque las ventas descendieron un 2% y se situaron en 19,4 millones de toneladas.

Por su parte, la actividad de Gas y Electricidad se ha visto lastrada por la caída de los precios en el mercado mayorista, y su resultado operativo disminuyó un 62%, hasta 17 millones de euros.

Cepsa invirtió 463 millones en los nueve primeros meses de 2009, suma que destinó a aumentar la actividad en el área de Exploración y Producción, a la puesta en marcha de nuevas instalaciones en el área de Refino y Distribución, y a la construcción del gasoducto submarino Argelia-España y de nuevas plantas de cogeneración.

Repartirá un dividendo de 0,45 euros brutos el próximo 13 de diciembre

Además, el Consejo de Administración de Cepsa acordó repartir un dividendo de 0,45 euros brutos por acción a cuenta de los resultados de 2010 el próximo 13 de diciembre.

Cepsa también destacó que el importe del dividendo (0,45 euros) es un 12,5% más que el abonado por dicho concepto en 2009.

Una vez descontada la retención fiscal del 19% que se aplica desde el 1 de enero a este tipo de rendimientos del capital para los primeros 6.000 euros, y del 21% si es una cantidad superior, los accionistas de Cepsa cobrarán un importe líquido de 0,43 euros en el primer caso y de 0,42 en el segundo.

Para hacer frente a este pago, Cepsa deberá desembolsar más de 120 millones de euros, que se repartirán entre los 267,5 millones de títulos que componen su capital social.

Cepsa aumentó su beneficio un 55% hasta septiembre, por el aumento de la producción

De acuerdo con la cuenta de pérdidas y ganancias remitida por la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el beneficio neto de explotación de Cepsa creció el 47%, hasta los 550 millones de euros.

Según CEPSA, este aumento se debió a la mayor actividad en las áreas de Exploración y Producción, que tuvo un resultado operativo (EBIT) ajustado de 270 millones de euros, el 99% más que hace un año, mientras que en el área de Petroquímica las ganancias ascendieron a 105 millones de euros, frente a los 48 millones de 2009.

Por lo que respecta a la producción de petróleo, alcanzó los 127.800 barriles al día, cifra que supera en un 10% la registrada en los nueve primeros meses de 2009.

En cuanto al beneficio neto de la compañía, que sí incluye la variación en el valor de los inventarios, se incrementó un 38%, hasta 465,6 millones de euros, mientras que su resultado bruto de explotación (EBITDA) ajustado alcanzó los 1.056 millones de euros, un 26% más.

Cepsa añadió que ha llevado a cabo «un importante esfuerzo» en Perú, Egipto y Colombia, donde ha perforado cinco pozos en lo que va de año.

En el área de Refino y Distribución, el EBIT ajustado se incrementó un 9%, hasta 159 millones de euros, aunque las ventas descendieron un 2% y se situaron en 19,4 millones de toneladas.

Por su parte, la actividad de Gas y Electricidad se ha visto lastrada por la caída de los precios en el mercado mayorista, y su resultado operativo disminuyó un 62%, hasta 17 millones de euros.

Cepsa invirtió 463 millones en los nueve primeros meses de 2009, suma que destinó a aumentar la actividad en el área de Exploración y Producción, a la puesta en marcha de nuevas instalaciones en el área de Refino y Distribución, y a la construcción del gasoducto submarino Argelia-España y de nuevas plantas de cogeneración.

Repartirá un dividendo de 0,45 euros brutos el próximo 13 de diciembre

Además, el Consejo de Administración de Cepsa acordó repartir un dividendo de 0,45 euros brutos por acción a cuenta de los resultados de 2010 el próximo 13 de diciembre.

Cepsa también destacó que el importe del dividendo (0,45 euros) es un 12,5% más que el abonado por dicho concepto en 2009.

Una vez descontada la retención fiscal del 19% que se aplica desde el 1 de enero a este tipo de rendimientos del capital para los primeros 6.000 euros, y del 21% si es una cantidad superior, los accionistas de Cepsa cobrarán un importe líquido de 0,43 euros en el primer caso y de 0,42 en el segundo.

Para hacer frente a este pago, Cepsa deberá desembolsar más de 120 millones de euros, que se repartirán entre los 267,5 millones de títulos que componen su capital social.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *