Alberto Lafuente (CNE) asegura que la pequeña industria sufre mucho más que la grande el incremento de los peajes eléctricos

Al aludir a los peajes durante el el Foro de la Asociación de Grandes Consumidores de Energía (Aege), organizado por los grandes consumidores de luz, Lafuente aseguró que, en apenas seis años, «los incrementos más importantes se han producido entre los pequeños consumidores industriales, superiores al 100%, pero los grandes consumidores han tenido una disminución de los peajes en términos nominales».

El presidente de la CNE cuestionó que el coste de la electricidad lastre la competitividad de la industria en España y consideró que, entre las grandes industrias, el coste de la energía es «relativamente competitivo» y supone el 84% del precio final, con lo que los peajes pesan además «poco» para estos consumidores en comparación con otros.

En todo caso, consideró «importante» que los precios eléctricos sean competitivos, ya que esta circunstancia «condiciona los precios de la actividad industrial». «Para que España pueda contar con una industria competitiva en los mercados exteriores y nacionales, es necesario contar con un sector energético competitivo», afirmó.

Sin embargo, el coste de la electricidad en el conjunto de la industria es «relativamente bajo», salvo en un «número reducido de sectores y de empresas». De hecho, en buena parte de los casos el coste de la electricidad apenas supone el 1% del total.

Por otra parte, el presidente de la CNE reclamó una visión «a largo plazo» para el sistema eléctrico.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *