España e India colaborarán conjuntamente en renovables

Según informó el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, este grupo está formado por representantes del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) español y sus homólogos indios y se enmarca en el Memorándum de Entendimiento (MOU) de energías limpias firmado en 2009 por ambos países.

El secretario de Estado de Energía, Pedro Marín, se reunió con el ministro de Energías Renovables de India, Farooq Abdullah, para intercambiar experiencias en materia de energías renovables, un sector que tanto el Gobierno indio como el español se han fijado como prioridad para su futuro energético.

La reunión, celebradaen Nueva Delhi, llega después de que el responsable indio de política renovable visitara España el pasado mes de mayo.

India, un país donde un 40% de la población no tiene acceso a la energía eléctrica, ha apostado por estas tecnologías para hacer frente a las fuertes perspectivas de incremento de su demanda eléctrica y como una forma eficiente de mermar su dependencia energética exterior. También busca con ello electrificar zonas rurales aisladas y contribuir así al desarrollo del país.

El gobierno indio ha puesto en marcha el Nehru Solar Mission, un ambicioso programa de instalación de tecnología fotovoltaica y termosolar que pretende instalar 20.000 megavatios (MW) solares hasta 2022.

El secretario de Estado español destacó a la delegación india la experiencia y el «know how» de las compañías españolas en el campo renovable así como en la electrificación de zonas aisladas.

España e India colaborarán conjuntamente en renovables

Según informó el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, este grupo está formado por representantes del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) español y sus homólogos indios y se enmarca en el Memorándum de Entendimiento (MOU) de energías limpias firmado en 2009 por ambos países.

El secretario de Estado de Energía, Pedro Marín, se reunió con el ministro de Energías Renovables de India, Farooq Abdullah, para intercambiar experiencias en materia de energías renovables, un sector que tanto el Gobierno indio como el español se han fijado como prioridad para su futuro energético.

La reunión, celebradaen Nueva Delhi, llega después de que el responsable indio de política renovable visitara España el pasado mes de mayo.

India, un país donde un 40% de la población no tiene acceso a la energía eléctrica, ha apostado por estas tecnologías para hacer frente a las fuertes perspectivas de incremento de su demanda eléctrica y como una forma eficiente de mermar su dependencia energética exterior. También busca con ello electrificar zonas rurales aisladas y contribuir así al desarrollo del país.

El gobierno indio ha puesto en marcha el Nehru Solar Mission, un ambicioso programa de instalación de tecnología fotovoltaica y termosolar que pretende instalar 20.000 megavatios (MW) solares hasta 2022.

El secretario de Estado español destacó a la delegación india la experiencia y el «know how» de las compañías españolas en el campo renovable así como en la electrificación de zonas aisladas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *