Iberdrola concluye la fase principal de un estudio geológico para un proyecto eólico marino en Alemania

En un área de unos 34 kilómetros cuadrados del mar Báltico se llevaron a cabo estudios de la morfología del subsuelo, se extrajeron muestras estratigráficas de rocas sedimentarias y se desarrollaron pruebas sísmicas, mediante ondas de sonido, para determinar la estructura del lecho marino, según informó la compañía española.

Con los resultados de estos análisis, que son un requisito exigido por el regulador alemán BSH, se definirá las dimensiones y el diseño de los cimientos que soportarán los aerogeneradores.

El parque eólico marino de Wikinger se instalará en el mar Báltico, a 35 kilómetros de la isla de Rügen, en el estado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental. Cuando comience a funcionar producirá suficiente energía limpia como para cubrir la demanda anual de 350.000 hogares y evitará la emisión anual a la atmósfera de 600.000 toneladas de CO2.

La inversión superará los 1.500 millones de euros y durante los 20 primeros años de operación generará 650 millones de euros en concepto de impuestos para las administraciones local y regional, creando unos 2.000 empleos directos e indirectos. Está previsto que su construcción comience en 2015 para estar operativo hacia mediados de 2017.

Iberdrola recompra acciones propias por 6,3 millones de euros

Iberdrola recompró 1,5 millones de acciones propias a lo largo de la pasada semana por un total de 6,3 millones de euros, según indicó la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En virtud del programa de recompra de acciones propias aprobado por el consejo de administración de la compañía, Iberdrola adquirió el pasado lunes 500.000 acciones a 4,19 euros por título por 2,1 millones de euros.

Asimismo, la compañía adquirió 64.037 acciones el martes de la pasada semana a un precio de 4,199 euros por título, lo que representa un desembolso de 268.891 euros.

El miércoles, Iberdrola recompró 185.963 acciones a 4,206 euros por título por 782.160 millones de euros, en tanto que el jueves invirtió 3,1 euros en adquirir 750.000 acciones a un precio de 4,22 euros por título.

Los títulos de la eléctrica cayeron en el mercado bursátil un 0,9% hasta los 4,2 euros por acción.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *