Enel Green Power ingresó 2.700 millones de euros durante 2012, un 8% más que el año anterior

Enel Green Power, que cotiza tanto en la Bolsa de Milán como en la de Madrid, explicó que ese aumento de 200 millones de euros en sus ingresos se debe «principalmente a la venta de energía eléctrica proveniente de la mayor producción realizada en la Península Ibérica y en Latinoamérica, América del Norte y en el resto de Europa«.

Según estos datos preliminares divulgados, que no incluyen todos los apartados de los resultados finales, el ebitda (beneficio bruto de explotación) fue de 1.700 millones de euros en 2012, un 6,3% más que los 1.600 millones de euros de 2011, incluyendo, como en el caso de los ingresos, las partidas no recurrentes.

«Estamos muy satisfechos por los resultados alcanzados el año pasado por Enel Green Power», afirmó el consejero delegado y director general de Enel Green Power, Francesco Starace.

«Nuestra estrategia de diversificación en el desarrollo tecnológico y geográfico se ha concretado en un incremento de la capacidad instalada de más de 900 megavatios (MW), en línea con nuestro objetivo, consolidando la presencia en mercados importantes como EEUU, Canadá y Rumanía y continuando con el crecimiento los emergentes como México y Guatemala», añadió.

A 31 de diciembre de 2012, Enel Green Power contaba con una capacidad instalada neta de 8 Gigavatios (GW), un 13% más que al cierre de 2011: 2,6 GW de energía hidroeléctrica; 4,3 GW de eólica; 0,8 GW de geotérmica; 0,2 GW de solar, y 0,1 GW de otras tecnologías como la biomasa o la cogeneración.

La producción de electricidad de Enel Green Power en 2012 fue de 25,1 teravatios por hora (TWh), un 12% más que el año anterior, y de los que 9,9 TWh pertenecen a energía hidroeléctrica; 9 TWh a eólica; 5,5 TWh a la geotérmica; 0,2 TWh a la solar y 0,5 TWh a otras tecnologías como la biomasa o la cogeneración.

A 31 de diciembre de 2012, Enel Green Power contaba con un endeudamiento financiero neto de 4.700 millones de euros, un 14,63% más que los 4.100 millones de euros con los que cerró 2011.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *