La opa de Endesa desata una guerra abierta en la CNMV
El presidente de la CNMV, Manuel Conthe, no está dispuesto a torcer. A pesar de tener en contra al Gobierno y al Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Conthe insiste en que no dimitirá hasta que hable en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados de por qué lo hace y diga todo lo que tiene que decir.
Críticas de Solbes
Pero este viernes, las críticas mutuas de Conthe y del Ejecutivo han adquirido otro cariz. En la mañana del viernes, era el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, quien rompía el hielo con unas declaraciones contundentes: dijo del presidente de la CNMV, Pedro Solbes, que «ha perdido la confianza del Gobierno». Por ello le ha pedido que dimita cuanto antes, ya que, recordó, el Gobierno no puede destituirlo. «No se dan las causas que pudieran dar lugar a este extremo», apuntó.
Solbes ha dicho que «las cosas no se hacen así», en declaraciones a la cadena Ser, y ha explicado que el Gobienro no puede tener confianza en una persona que actúa de esa forma, «que, además, ha afectado negativamente a la CNMV». Pedro Solbes fue quien propuso el nombramiento de Conthe al frente del supervisor.
Según ha expuesto el vicepresidente segundo del Gobierno, el Ejecutivo no tiene intención de callar a Conthe. «Se está trabajando para que pueda comparecer en el Parlamento, pero no bajo las premisas exigidas por Conthe, que suponían «incumplir las normas».
El presidente de la Comisión de Economía de la Cámara Baja, Antonio Gutiérrez, ha señalado esta semana que no se plantea citar a Conthe a declarar al menos hasta mayo.
Críticas del Consejo de la CNMV
La única losa que ha caído sobre Conthe no ha sido la del vicepresidente segundo del Gobierno. El Consejo de Administración del regulador, con quien Solbes se enfrentó por sus diferencias de criterio sobre la necesidad de sancionar a Enel y Acciona por su proceder en la opa por Endesa, ha dicho que Manuel Conthe está perjudicando a la CNMV con el anuncio de su dimisión, no consumada. El Consejo entiende que eta circunstancia «compromete gravemente el normal funcionamiento del regulador». Y también entiende que la dimisión de Conthe «no debiera haberse condicionado a procedimientos ajenos a los que rigen la institución».
Críticas de De la Vega
La vicepresidente del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, también ha acusado a Conthe de estar perjudicando a la CNMV con su anuncio de dimisión y su insistencia en comparecer por medios que no son los reglamentarios. La vicepresidenta, que ha dicho que Conthe «no puede cambiar las reglas del juego», ha ratificado los comentarios hechos en la mañana del viernes por Solbes sobre la confianza del Gobierno en el presidente de la CNMV. «Es evidente que si el Gobierno en su momento nombró a Conthe fue porque confiaba en él para desempeñar un puesto tan importante como el de la CNMV», pero «hoy esa confianza se ha quebrado», insistió.
Conthe responde exigiendo la dimisión del vicepresidente de la CNMV
Dijo el vicepresidente de la CNMV: “Cuando la política industrial del Gobierno entra en potencial conflicto con las normas del mercado de valores es comprensible que el punto de vista de la CNMV o de su presidente no sea del agrado del Gobierno. Por desgracia, la CNMV no puede servir a dos señores”. Conthe ha lamentado que Pedro Solbes haya perdido la confianza en él, pero no ha sucedido al contrario, según ha manifestado en público ante los medios de comunicación. Cuando acuda al Congreso, ha dicho, pedirá la dimisión del vicepresidente, Carlos Arenillas.
El PP respalda a Conthe
El portavoz adjunto del PP en el Congreso, Vicente Martínez Pujalte, ha dicho que «se tendría que ir Conthe, los que han nombrado a Conthe y los que están desacreditando ahora a Conthe», ante la «guerra de familia» que existe en el órgano regulador tras el desenlace de las dos opas frustradas.
En opinión de Pujalte, el comunicado contra Conthe, aprobado por la mayoría de los consejeros de la CNMV, supone un «descrédito de las instituciones», además de poner de manifiesto que los miembros del organismo «se banten en duelo al amanecer».
El portavoz adjunto del PP en el Congreso ha recordado que el nombramiento de todos los integrantes de la CNMV estuvo a cargo del Partido Socialista, y ha propuesto que sean elegidos «por mayóría cualificada en el Parlamento para que así haya independencia».
Además, el Grupo Parlamentario Popular ha presentado un escrito en el Congreso en el que amplía su solicitud de que se constituya una comisión de investigación en la Cámara Baja sobre la actuación del Gobierno en la pugna por Endesa.
En el escrito presentado en el Congreso el Grupo Popular afirma que «las sospechas más que fundadas de ilegalidad en torno a los últimos movimientos empresariales» relacionados con Endesa «hacen que la intromisión del Gobierno sea doblemente culposa y requiera una investigación inmediata del Parlamento».

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir