Rosa Aguilar promete «escribir de verde» el nombre del MARM

Así lo ha expresado Rosa Aguilar tras recibir la cartera ministerial de su predecesora, Elena Espinosa, a la que ha agradecido el «caudal de trabajo bien hecho estos seis años» que ella hereda, así como su «calidez, cariño y mano tendida» y ha elogiado su disposición a ayudarla a conocer el corazón y el alma de su nuevo departamento.

En ese sentido, ha anunciado que tiene la «firme determinación de desarrollar como prioridad en la línea de trabajo del Ministerio las políticas ambientales, impulsar, si cabe aún más, la lucha contra el cambio climático, la protección del patrimonio natural, de la biodiversidad y del mar». También se ha referido al agua, que ha definido como un elemento «fundamental» en el quehacer diario del departamento que asume.

Además, ha subrayado que el diálogo será «seña de identidad» del MARM que, con ella al frente, se tratará de un diálogo, «abierto, fluido y permanente» con todas las organizaciones de los distintos sectores y concretamente, con todas aquellas que demandan respuestas y apuestan claramente por la lucha contra el cambio climático, por la sostenibilidad, como elementos indispensables para «ganar el futuro». También ha ofrecido diálogo con el resto de las fuerzas políticas para llegar a puntos de encuentro, para «aunar voluntades, sumar propuestas y dar la respuesta adecuada y precisa a la situación».

Asimismo ha dicho que otra de sus características será la participación, porque ha advertido de que pretende «abrir» el Ministerio a los ciudadanos, «destinatarios» de las políticas. «Las puertas están abiertas de par en par. Este es un Ministerio con rostro humano», ha insistido, al tiempo que ha apelado a la participación de comunidades autónomas, organizaciones agrarias y ciudadanos a «sembrar el futuro juntos».

Rosa Aguilar ha asegurado que el objetivo de este diálogo será «ir buscando puntos de encuentro en la defensa de España en el ámbito de la Unión Europea», ya que ha señalado que en el desarrollo de las políticas agrícolas y ambientales «está el futuro».

«Estoy convencida de que tenemos que poner una mirada desde la innovación y el desarrollo a nuestra agricultura y ganadería e impulsar el desarrollo de nuestras políticas ambientales porque eso también es futuro», ha insistido la nueva titular del MARM, que ha defendido que «tenemos que ganar el futuro juntos», por lo que ha ofrecido «diálogo, colaboración y cooperación institucional con todas las comunidades autónomas y luchar y batallar en el ámbito de la Unión Europea y en el marco internacional».

Por su parte, ha manifestado que llega al puesto con «compromiso, con ilusión con fuerza, con ganas de trabajar, con energía» porque, aunque reconoce que estos son unos tiempos «complejos», en su opinión, es «ahora cuando hay que arrimar el hombro» y para «dar la cara» a la hora de explicar a la ciudadanía.

La nueva titular del MARM ha estado respaldada en su toma de posesión del cargo por el vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chávez; el ministro de Fomento, José Blanco; la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia; por el presidente de la Comunidad Autónoma de Aragón, Marcelino Iglesias, y por el subsecretario del MARM, Santiago Menéndez de Luarca, así como por el resto de secretarios de Estado del departamento.

Espinosa ofrece «leal colaboración»

Previamente, en su despedida como ministra saliente del MARM, Elena Espinosa ha ofrecido a su sucesora «sincera y leal colaboración». Igualmente ha agradecido que, en los seis años que ha ejercido como ministra, primero de Agricultura y Pesca y después del MARM, ha contado con un equipo «magnífico» para desarrollar un trabajo «duro, complejo y exigente» en el que ha confesado haberse sentido «arropada», en todas las áreas competenciales.

Por otro lado, Espinosa ha agradecido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, la «oportunidad» que le ha dado de contribuir al modelo progresista que «ahora» seguirá defendiendo como diputada por Orense en el Congreso de los Diputados.

«Los socialistas afrontamos un auténtico desafío: recuperar la economía, hacerlo de forma sostenible y garantizar el estado del bienestar. Es el reto que compartimos con la sociedad española. El corazón de nuestra política es pensar, única y exclusivamente en los intereses de los españoles«, ha apostillado.

Finalmente, ha deseado suerte a Rosa Aguilar, de quien ha dicho que su experiencia en la vida política, «integridad personal y compromiso político» aseguran una política «valiente en la defensa de la agricultura, la pesca, la alimentación, y, por supuesto, del medio ambiente».

Rosa Aguilar promete «escribir de verde» el nombre del MARM

Así lo ha expresado Rosa Aguilar tras recibir la cartera ministerial de su predecesora, Elena Espinosa, a la que ha agradecido el «caudal de trabajo bien hecho estos seis años» que ella hereda, así como su «calidez, cariño y mano tendida» y ha elogiado su disposición a ayudarla a conocer el corazón y el alma de su nuevo departamento.

En ese sentido, ha anunciado que tiene la «firme determinación de desarrollar como prioridad en la línea de trabajo del Ministerio las políticas ambientales, impulsar, si cabe aún más, la lucha contra el cambio climático, la protección del patrimonio natural, de la biodiversidad y del mar». También se ha referido al agua, que ha definido como un elemento «fundamental» en el quehacer diario del departamento que asume.

Además, ha subrayado que el diálogo será «seña de identidad» del MARM que, con ella al frente, se tratará de un diálogo, «abierto, fluido y permanente» con todas las organizaciones de los distintos sectores y concretamente, con todas aquellas que demandan respuestas y apuestan claramente por la lucha contra el cambio climático, por la sostenibilidad, como elementos indispensables para «ganar el futuro». También ha ofrecido diálogo con el resto de las fuerzas políticas para llegar a puntos de encuentro, para «aunar voluntades, sumar propuestas y dar la respuesta adecuada y precisa a la situación».

Asimismo ha dicho que otra de sus características será la participación, porque ha advertido de que pretende «abrir» el Ministerio a los ciudadanos, «destinatarios» de las políticas. «Las puertas están abiertas de par en par. Este es un Ministerio con rostro humano», ha insistido, al tiempo que ha apelado a la participación de comunidades autónomas, organizaciones agrarias y ciudadanos a «sembrar el futuro juntos».

Rosa Aguilar ha asegurado que el objetivo de este diálogo será «ir buscando puntos de encuentro en la defensa de España en el ámbito de la Unión Europea», ya que ha señalado que en el desarrollo de las políticas agrícolas y ambientales «está el futuro».

«Estoy convencida de que tenemos que poner una mirada desde la innovación y el desarrollo a nuestra agricultura y ganadería e impulsar el desarrollo de nuestras políticas ambientales porque eso también es futuro», ha insistido la nueva titular del MARM, que ha defendido que «tenemos que ganar el futuro juntos», por lo que ha ofrecido «diálogo, colaboración y cooperación institucional con todas las comunidades autónomas y luchar y batallar en el ámbito de la Unión Europea y en el marco internacional».

Por su parte, ha manifestado que llega al puesto con «compromiso, con ilusión con fuerza, con ganas de trabajar, con energía» porque, aunque reconoce que estos son unos tiempos «complejos», en su opinión, es «ahora cuando hay que arrimar el hombro» y para «dar la cara» a la hora de explicar a la ciudadanía.

La nueva titular del MARM ha estado respaldada en su toma de posesión del cargo por el vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chávez; el ministro de Fomento, José Blanco; la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia; por el presidente de la Comunidad Autónoma de Aragón, Marcelino Iglesias, y por el subsecretario del MARM, Santiago Menéndez de Luarca, así como por el resto de secretarios de Estado del departamento.

Espinosa ofrece «leal colaboración»

Previamente, en su despedida como ministra saliente del MARM, Elena Espinosa ha ofrecido a su sucesora «sincera y leal colaboración». Igualmente ha agradecido que, en los seis años que ha ejercido como ministra, primero de Agricultura y Pesca y después del MARM, ha contado con un equipo «magnífico» para desarrollar un trabajo «duro, complejo y exigente» en el que ha confesado haberse sentido «arropada», en todas las áreas competenciales.

Por otro lado, Espinosa ha agradecido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, la «oportunidad» que le ha dado de contribuir al modelo progresista que «ahora» seguirá defendiendo como diputada por Orense en el Congreso de los Diputados.

«Los socialistas afrontamos un auténtico desafío: recuperar la economía, hacerlo de forma sostenible y garantizar el estado del bienestar. Es el reto que compartimos con la sociedad española. El corazón de nuestra política es pensar, única y exclusivamente en los intereses de los españoles«, ha apostillado.

Finalmente, ha deseado suerte a Rosa Aguilar, de quien ha dicho que su experiencia en la vida política, «integridad personal y compromiso político» aseguran una política «valiente en la defensa de la agricultura, la pesca, la alimentación, y, por supuesto, del medio ambiente».

Rosa Aguilar promete «escribir de verde» el nombre del MARM

Así lo ha expresado Rosa Aguilar tras recibir la cartera ministerial de su predecesora, Elena Espinosa, a la que ha agradecido el «caudal de trabajo bien hecho estos seis años» que ella hereda, así como su «calidez, cariño y mano tendida» y ha elogiado su disposición a ayudarla a conocer el corazón y el alma de su nuevo departamento.

En ese sentido, ha anunciado que tiene la «firme determinación de desarrollar como prioridad en la línea de trabajo del Ministerio las políticas ambientales, impulsar, si cabe aún más, la lucha contra el cambio climático, la protección del patrimonio natural, de la biodiversidad y del mar». También se ha referido al agua, que ha definido como un elemento «fundamental» en el quehacer diario del departamento que asume.

Además, ha subrayado que el diálogo será «seña de identidad» del MARM que, con ella al frente, se tratará de un diálogo, «abierto, fluido y permanente» con todas las organizaciones de los distintos sectores y concretamente, con todas aquellas que demandan respuestas y apuestan claramente por la lucha contra el cambio climático, por la sostenibilidad, como elementos indispensables para «ganar el futuro». También ha ofrecido diálogo con el resto de las fuerzas políticas para llegar a puntos de encuentro, para «aunar voluntades, sumar propuestas y dar la respuesta adecuada y precisa a la situación».

Asimismo ha dicho que otra de sus características será la participación, porque ha advertido de que pretende «abrir» el Ministerio a los ciudadanos, «destinatarios» de las políticas. «Las puertas están abiertas de par en par. Este es un Ministerio con rostro humano», ha insistido, al tiempo que ha apelado a la participación de comunidades autónomas, organizaciones agrarias y ciudadanos a «sembrar el futuro juntos».

Rosa Aguilar ha asegurado que el objetivo de este diálogo será «ir buscando puntos de encuentro en la defensa de España en el ámbito de la Unión Europea», ya que ha señalado que en el desarrollo de las políticas agrícolas y ambientales «está el futuro».

«Estoy convencida de que tenemos que poner una mirada desde la innovación y el desarrollo a nuestra agricultura y ganadería e impulsar el desarrollo de nuestras políticas ambientales porque eso también es futuro», ha insistido la nueva titular del MARM, que ha defendido que «tenemos que ganar el futuro juntos», por lo que ha ofrecido «diálogo, colaboración y cooperación institucional con todas las comunidades autónomas y luchar y batallar en el ámbito de la Unión Europea y en el marco internacional».

Por su parte, ha manifestado que llega al puesto con «compromiso, con ilusión con fuerza, con ganas de trabajar, con energía» porque, aunque reconoce que estos son unos tiempos «complejos», en su opinión, es «ahora cuando hay que arrimar el hombro» y para «dar la cara» a la hora de explicar a la ciudadanía.

La nueva titular del MARM ha estado respaldada en su toma de posesión del cargo por el vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chávez; el ministro de Fomento, José Blanco; la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia; por el presidente de la Comunidad Autónoma de Aragón, Marcelino Iglesias, y por el subsecretario del MARM, Santiago Menéndez de Luarca, así como por el resto de secretarios de Estado del departamento.

Espinosa ofrece «leal colaboración»

Previamente, en su despedida como ministra saliente del MARM, Elena Espinosa ha ofrecido a su sucesora «sincera y leal colaboración». Igualmente ha agradecido que, en los seis años que ha ejercido como ministra, primero de Agricultura y Pesca y después del MARM, ha contado con un equipo «magnífico» para desarrollar un trabajo «duro, complejo y exigente» en el que ha confesado haberse sentido «arropada», en todas las áreas competenciales.

Por otro lado, Espinosa ha agradecido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, la «oportunidad» que le ha dado de contribuir al modelo progresista que «ahora» seguirá defendiendo como diputada por Orense en el Congreso de los Diputados.

«Los socialistas afrontamos un auténtico desafío: recuperar la economía, hacerlo de forma sostenible y garantizar el estado del bienestar. Es el reto que compartimos con la sociedad española. El corazón de nuestra política es pensar, única y exclusivamente en los intereses de los españoles«, ha apostillado.

Finalmente, ha deseado suerte a Rosa Aguilar, de quien ha dicho que su experiencia en la vida política, «integridad personal y compromiso político» aseguran una política «valiente en la defensa de la agricultura, la pesca, la alimentación, y, por supuesto, del medio ambiente».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *