«Cinco millones de británicos tienen electricidad gracias a las empresas españolas», según el embajador de Reino Unido
El embajador británico afirmó que ante tanto debate sobre la crisis económica, es fácil pasar «por alto» la importancia de la energía y las implicaciones sobre el sector que puedan tener acontecimientos que ocurren en distintas zonas del planeta, como ocurre con la incertidumbre que generan los conflictos en la zona de Argelia.
«La energía, dijo, es un negocio a nivel mundial», máxime cuando las reservas se encuentran en «lugares remotos y vulnerables del mundo», lo que exige «de la colaboración entre empresas y gobiernos», apuntó.
Paxman también apuntó que «hay que pensar largo y tendido sobre cómo vamos a consumir la energía» en el futuro, con precios «cada vez más altos y volátiles» de los combustibles fósiles.
La capacidad de generar energía de Reino Unido está prácticamente «obsoleta», reconoció, por lo que de aquí a 2020 perderá un 20% de producción energética, por lo que el país necesita «aprovechar el conocimiento y la experiencia de empresas de todo el mundo», entre ellas las españolas.
En este sentido, Paxman detalló que cada vez es mayor la presencia de empresas energéticas españolas en Reino Unido, como Iberdrola y Repsol. La prueba, dijo, es que más de cinco millones de británicos reciben electricidad de manos de empresas españolas.
Respecto a BP, destacó que la petrolera tiene ya una «importancia fundamental» en España; en parte, añadió, gracias a que tiene más de 700 estaciones de servicios.
Paxman se encargó de presentar la intervención del presidente de BP España y Portugal, Jorge Lanza, en el Foro de la Nueva Energía, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir