El PSOE acusa al Gobierno de olvidar el ahorro energético por su obsesión para eliminar el déficit de tarifa
En una interpelación en el Senado, el portavoz socialista recriminó al ministro de Industria, José Manuel Soria, que las políticas de ahorro le resulten «molestas», dado que una caída de la demanda haría más difícil reducir la deuda acumulada.
Alique recordó a Soria que «no todo es déficit» y que las políticas de eficiencia energética contribuyen a crear empleo, fomentar la competitividad y reducir la dependencia del crudo y gas exterior.
Por ello propuso al Ejecutivo un pacto por un «nuevo modelo energético» sostenible y que fomente la industrialización y el crecimiento «más allá del oligopolio eléctrico», cuyos beneficios conjuntos en 2012 -apuntó- sumaron más de 6.000 millones de euros.
El ministro explicó en su respuesta que el Gobierno ya tomó medidas encaminadas al ahorro energético, como los planes de incentivos del vehículo eficiente (PIVE) y el real decreto de certificación energética de edificios aprobado el pasado 5 de abril en consejo de ministros.
También recordó que la reforma eléctrica en la que trabaja el Gobierno para «arreglar definitivamente» el problema del déficit irá encaminada a reducir los peajes regulados, ya que el precio medio de la generación eléctrica en España sin esos costes (transporte, distribución, extrapeninsulares y primas al régimen especial) está en la media europea.
A finales de abril la Comisión Europea instó a España a aplicar la legislación comunitaria en materia de eficiencia energética en edificios mediante el envío de un dictamen motivado, el paso previo a la denuncia ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europa.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir