Boeing y All Nippon Airways celebran el primer vuelo del 787 con biocombustible
El vuelo del 787 se ha realizado con biocombustibles procedentes principalmente de aceites para cocinar, y se estima que ha emitido un 30% menos de CO2 que los aviones actuales de tamaño similar.
De esa reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, aproximadamente el 10% se puede atribuir al biocombustible y el 20% restante a los avances en tecnología y eficiencia conseguidos por el Dreamliner.
«El 787 es el reactor más avanzado en términos medioambientales de los que están operativos en la actualidad, al combinar consumo eficiente del combustible y comodidad con menores emisiones de carbono», dijo Billy Glover, vicepresidente de Boeing Commercial Airplanes encargado de Política Medioambiental y de Aviación.
«Nuestro vuelo histórico, cruzando el Océano Pacífico utilizando biocombustibles sostenibles, muestra cómo se puede utilizar la innovación tecnológica en pos del objetivo de nuestro sector de crecer sin aumentar las emisiones de CO2 a partir de 2020«, dijo Osamu Shinobe, vicepresidente Ejecutivo Senior de ANA.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir