La industria nuclear y el Gobierno francés presentan medidas para incentivar la contratación de unas 110.000 personas de aquí a 2020

«El Estado y los industriales se movilizarán para dar a conocer a los jóvenes estos oficios y mantener la excelencia de la oferta de formación», destacaron los ministros de la Reconstrucción Productiva, Arnaud Montebourg, y de Ecología, y Energía, Delphine Batho.

Los dos ministros presidieron en la planta Valinox de Montbard (al noreste de Francia) un Comité Estratégico del Sector Nuclear (CSFN) en presencia de Henri Proglio, responsable ejecutivo de la eléctrica EDF, y pusieron el acento en que esta energía seguirá teniendo un peso «muy importante», pese a la voluntad por reducirlo del Ejecutivo de izquierdas.

Además, alabaron el «carácter estratégico del desarrollo de la exportación» de la experiencia nuclear francesa basada en «el más alto nivel de seguridad» y por eso aseguraron que se movilizarán plenamente instrumentos de financiación de sus exportaciones.

Montebourg y Batho indicaron que se va a constituir una estructura para federar a todos los actores para poner en valor el sector y promover su oferta, en particular de cara a vender en el extranjero.

El Ejecutivo y las empresas crearon un «fondo de modernización de las empresas nucleares», dotado de 133 millones de euros, e indicaron su voluntad de reforzar la actividad de desmantelamiento de instalaciones atómicas ante las «importantes necesidades» en este terreno en todo el mundo.

Una de las promesas electorales del actual presidente francés, François Hollande, que reafirmó desde que está en el cargo, es el cierre durante su mandato de la central nuclear en activo más antigua de Francia, la de Fessenheim, y disminuir el peso de esta energía en la producción de electricidad del 75% actual al 50% en el horizonte de 2025.

El sector nuclear da trabajo en Francia a 220.000 empleados y factura 46.000 millones de euros anuales, de los cuales 5.600 millones en exportaciones.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *