Repsol se alía con la holandesa Tocardo para desarrollar energía de las mareas en aguas profundas

La alianza pretende aprovechar tanto el liderazgo de Tocardo en la fabricación de turbinas eléctricas movidas por la fuerza de las mareas y por el caudal de los ríos, como el perfil de Repsol como compañía multinacional capaz de integrar distinas energías.

En virtud del acuerdo, las empresas ofrecerán una plataforma de trabajo conjunto para desarrollar los nuevos proyectos, según informó el grupo holandés, que se felicitó al disponer ahora de un acicate para desarrollar su área de ingeniería «off shore».

Aparte de su actividad en el sector del petróleo y el gas, Repsol dispone de una filial de nuevas energías que ya se adjudicó el desarrollo de 1.200 megavatios (MW) de energía eólica «off shore» en Reino Unido junto a otras empresas.

Repsol se alía con la holandesa Tocardo para desarrollar energía de las mareas en aguas profundas

La alianza pretende aprovechar tanto el liderazgo de Tocardo en la fabricación de turbinas eléctricas movidas por la fuerza de las mareas y por el caudal de los ríos, como el perfil de Repsol como compañía multinacional capaz de integrar distinas energías.

En virtud del acuerdo, las empresas ofrecerán una plataforma de trabajo conjunto para desarrollar los nuevos proyectos, según informó el grupo holandés, que se felicitó al disponer ahora de un acicate para desarrollar su área de ingeniería «off shore».

Aparte de su actividad en el sector del petróleo y el gas, Repsol dispone de una filial de nuevas energías que ya se adjudicó el desarrollo de 1.200 megavatios (MW) de energía eólica «off shore» en Reino Unido junto a otras empresas.

Repsol se alía con la holandesa Tocardo para desarrollar energía de las mareas en aguas profundas

La alianza pretende aprovechar tanto el liderazgo de Tocardo en la fabricación de turbinas eléctricas movidas por la fuerza de las mareas y por el caudal de los ríos, como el perfil de Repsol como compañía multinacional capaz de integrar distinas energías.

En virtud del acuerdo, las empresas ofrecerán una plataforma de trabajo conjunto para desarrollar los nuevos proyectos, según informó el grupo holandés, que se felicitó al disponer ahora de un acicate para desarrollar su área de ingeniería «off shore».

Aparte de su actividad en el sector del petróleo y el gas, Repsol dispone de una filial de nuevas energías que ya se adjudicó el desarrollo de 1.200 megavatios (MW) de energía eólica «off shore» en Reino Unido junto a otras empresas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *