Irlanda suministrará a Reino Unido energía eólica a partir del año 2017

Rabbitte y su colega británico, Ed Davey, firmarán un «memorándum de entendimiento» entre ambas partes, el cual preparará el camino para que Irlanda exporte este tipo de energía renovable al país vecino en los próximos años.

El plan de Dublín y Londres prevé la construcción de un gran parque eólico en terrenos cenagosos del interior de la isla de Irlanda, donde se erigirán hasta 700 turbinas de unos 180 metros de altura, lo que, según grupos ecologistas, modificará negativamente el paisaje de la zona.

Para los Gobiernos irlandés y británico representa, no obstante, una oportunidad para generar beneficios económicos y crear «miles» de nuevos puestos de trabajo en ambas jurisdicciones, aseguró Rabbitte en declaraciones a la cadena pública irlandesa (RTE).

Según el ministro, Irlanda tendrá en unos años la capacidad de generar más energía de la que necesita para cubrir las necesidades de sus ciudadanos, lo que permitirá al Reino Unido importarla para cumplir, además, con los objetivos marcados por la Unión Europea sobre el uso de energías renovables.

En Irlanda, el 18% de la energía consumida ya procede de fuentes renovables, una cifra que aumentará hasta el 40% en 2020, aseguró Rabbitte.

Una de las empresas que participará en el proyecto, Element Power, estimó que el trasvase de energía eólica desde Irlanda contribuirá al suministro de millones de hogares en el Reino Unido, que podría ahorrarse más de 8.000 millones de euros durante un periodo de 15 años gracias al uso de este tipo de energía.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *