Los eólicos consideran «inaceptable y discriminatorio» que se les utilice para compensar a las tecnologías de respaldo dentro del sistema eléctrico

Esta posibilidad sería «inaceptable» e «inquieta» a la asociación, que no le encontró «justificación alguna ni desde el punto de vista legal, ni técnico, ni económico», al tiempo que la consideró «discriminatoria».

La AEE aseguró que esta posibilidad se defendió desde algunos ámbitos y cobró fuerza tras las declaraciones del secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, el pasado miércoles en la Comisión de Industria del Congreso.

Además de su carácter discriminatorio, el posible uso de la eólica para compensar a las tecnologías de respaldo vulneraría el Derecho Comunitario, la política europea de fomento a las renovables, afirmó.

AEE consideró además demostrado que el incremento de la penetración de la eólica en el sistema no aumentó las necesidades de servicios de respaldo, entendidos como la exigencia de que haya tecnologías convencionales disponibles para cuando no sopla el viento.

De hecho, si no hubiese eólica, se necesitaría la misma potencia firme que aportan las llamadas tecnologías de respaldo, ya que esta necesidad procede de la demanda. «Por lo tanto, no tiene sentido que la compensación proceda de la eólica», señaló, al tiempo que subrayó que los pagos por capacidad son fruto de decisiones regulatorias no ligadas no a las instalación de parques eólicos, ni a la fijación de los incentivos de la eólica.

Una medida semejante, indicó la AEE, «atentaría, una vez más,» contra los principios de seguridad jurídica, confianza legítima y rentabilidad razonable de las inversiones, así como contra la necesidad de una regulación «ortodoxa y transparente».

El Gobierno debe entender que el sector no tiene capacidad para aguantar nuevas medidas que supongan un mayor perjuicio económico, agregó la AEE, que reclamó un diálogo constructivo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *