El 86% de las medianas empresas paga por un sobrecoste energético

El 86% de las medianas empresas paga un sobrecoste por el consumo energético, que incluye no solo electricidad, sino también gas o combustible, según un estudio elaborado por la consultora especializada en reducción de costes Expense Reduction Analysts.

El experto analista en energía de la consultora, Fernando Vázquez, explica que «se puede reducir el consumo y por tanto minorar los costes de energía, pero para ello en muchos casos los clientes tendrían que realizar una inversión en nuevos equipos».

«En estos momentos las empresas españolas no están en disposición de realizar estas inversiones por falta de financiación. Es por ello que para mejorar la cuenta de resultados de la empresa, nos centramos en aquellos aspectos que no requieren inversión o se pueden abordar con los propios recursos de los clientes«, explicó.

Para la aplicación de políticas de contención de costes es necesario analizar tanto las instalaciones como el perfil de consumo de la empresa y sus condiciones de contratación energética, con el objeto de adaptar el consumo a las necesidades reales de cada negocio, a las fluctuaciones del mercado y al proveedor que mejor se ajuste al consumo de la empresa en cada circunstancia.

En el caso de la electricidad, donde se obtiene el 75% de los ahorros de energía, un primer aspecto susceptible de mejora son las estructuras de precio de los proveedores y las condiciones de contratación de los suministros.

Entre las más de 50 empresas que han sido analizadas, la horquilla de reducción de costes en consumo energético varía entre el 2% y el 20%, y como media un 7% de ahorro.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *